Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Djokovic logró un triunfo récord en el US Open: tensión con el público, el particular baile para su hija y una desafiante frase

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 03/09/2025 12:37

    El baile de Djokovic tras avanzar a la semifinal del US Open Novak Djokovic volvió a hacer historia en el US Open al vencer a Taylor Fritz en los cuartos de final, lo que le aseguró una nueva participación en las semifinales del último Grand Slam de la temporada. El serbio se impuso al estadounidense con parciales de 6-3, 7-5, 3-6 y 6-4, lo que le permitió igualar el récord de 14 apariciones en dicha instancia del torneo que estaba en manos de la leyenda Jimmy Connors. Ahora, el ex número uno del mundo tendrá un gran duelo ante el español Carlos Alcaraz, en un enfrentamiento esperado por todo el mundo del tenis. El triunfo del jugador de 38 años no solo le permitió avanzar entre los cuatro mejores en el torneo que se disputa en Flushing Meadows, sino que también consolidó su legado en la saga de los torneos más importantes del circuito ATP. Con esta victoria, el serbio alcanzó su 53ª semifinal en torneos de Grand Slam y sumó su triunfo número 397 en este tipo de certámenes, cifras que reflejan su vigencia y dominio en la élite del deporte. Además, el partido se disputó en una fecha especial para el tenista, ya que coincidió con el cumpleaños de su hija Tara, a quien dedicó su actuación con una especial dedicatoria en el final tras lo que fue la angustia que le generó estar ausente en el evento familiar. El desarrollo del encuentro estuvo marcado por el juego sólido de Djokovic en los momentos decisivos y por las dificultades de Fritz para mantener la consistencia con su servicio, considerado su principal arma. Aunque el estadounidense, cuarto en el ranking ATP y dueño de 10 títulos, logró conectar más tiros ganadores que el hombre con más títulos de Gran Slam en la historia del tenis, también acumuló una mayor cantidad de errores no forzados, lo que terminó inclinando la balanza a favor del serbio. En el primer set, Djokovic salvó varios puntos de quiebre en un extenso juego cuando servía 5-3, mostrando una vez más su capacidad para responder bajo presión ante las 23 mil personas en el estadio Arthur Ashe. El partido no estuvo exento de momentos de tensión. Al inicio del tercer set, el público local se hizo sentir con abucheos y silbidos, especialmente después de que Djokovic cometió una doble falta que permitió a Fritz tomar ventaja. El serbio expresó su molestia al juez de silla por no controlar el ambiente, lo que generó un breve intercambio y contribuyó a que el estadounidense se adjudicara ese parcial. A pesar de este episodio, Djokovic recuperó la compostura y cerró el partido en cuatro sets, manteniendo su invicto ante Fritz en once enfrentamientos. *El tenso momento de Djokovic con el público en el US Open Tras la victoria, Djokovic protagonizó una escena emotiva al dedicarle el triunfo a su hija Tara, quien celebraba su octavo cumpleaños. En la entrevista en cancha, el tenista formó un corazón con las manos y expresó: “Esto es un regalo para mi hija, que está cumpliendo años”. Además, sorprendió al público con un baile inspirado en la canción “Soda Pop” de K-pop Demon Hunters, una coreografía que, según relató, aprendió de su hija y que esperaba que le sacara una sonrisa al despertar. El propio Djokovic reconoció la dificultad de estar lejos de la familia en fechas significativas, un “efecto colateral” de su exitosa carrera. En sus declaraciones posteriores, el serbio admitió que este fue el partido en el que se sintió peor tenísticamente en lo que va del torneo, aunque valoró la victoria ante un rival de alto nivel. Djokovic subrayó la importancia de cuidar su cuerpo y recuperarse de cara a la semifinal: “Voy a tratar de tomarlo día a día, cuidar mi cuerpo, relajarme y recuperarme. Los dos próximos días serán clave para poner mi cuerpo en forma y estar listo para luchar a cinco sets si es necesario”, explicó. El próximo desafío de Djokovic será frente a Carlos Alcaraz, actual número dos del mundo y una de las grandes figuras emergentes del circuito. El historial entre ambos favorece al serbio por 5-3, aunque el español nunca logró vencerlo en cancha dura, ya que sus triunfos se produjeron en Wimbledon y en Madrid sobre polvo de ladrillo. Alcaraz, por su parte, busca convertirse en el primer campeón del US Open sin ceder sets, lo que añade atractivo a un duelo que representa el choque entre dos generaciones del tenis. En la conferencia de prensa post encuentro, Nole remarcó que va a intentar “arruinar” la final que todo el mundo espera por el ansiado duelo entre el español y el N° 1 del mundo, el italiano Jannik Sinner. “No necesitamos gastar palabras para hablar de ellos, sabemos que son los dos mejores del mundo. Todo el mundo está anticipando cada final entre ellos dos, así que intentaré estropear los planes de la mayoría de la gente. Sinner todavía tiene que ganar un par de partidos para llegar a la final, pero está jugando el mejor tenis de cualquier jugador aquí, ha sido la fuerza dominante desde el inicio del torneo. Definitivamente, no voy a salir a la cancha con una bandera blanca. No creo que nadie lo haga, pero yo particularmente no lo haré. Ya estuve en otras semifinales de esta temporada, he sido muy consistente, mucho más en los Grand Slam, ya saben que aquí es donde me gusta jugar mi mejor tenis, obtener mis mejores resultados. Y aquí estamos, ante otra oportunidad. Espero llegar en forma y jugar lo suficientemente bien para estar al nivel de Carlos”, aseguró en la conferencia de prensa pospartido. “Lo que me espera ahora no va a ser más fácil. Se los aseguro (risas). Voy a tratar de tomarlo día a día, cuidar mi cuerpo, relajarme y recuperarme. Los dos próximos días serán clave para poner mi cuerpo en forma y estar listo para luchar a cinco sets si es necesario. Realmente me encantaría eso, me encanta estar lo suficientemente en forma para jugar y jugar, para llegar a un potencial quinto set con Carlos. Necesitaré mi mejor tenis, estar a la altura de la ocasión. Normalmente me gusta jugar los grandes partidos en un gran escenario, solo que ahora no sé cómo estará mi cuerpo en un par de días, así que trataré de hacer todo lo posible con mi equipo para llegar preparado. Habrá muchos intercambios largos, eso seguro, no serán puntos cortos”, relató un analítico Djokovic que buscará llegar a una nueva definición en un Grand Slam.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por