03/09/2025 13:05
03/09/2025 13:05
03/09/2025 13:05
03/09/2025 13:03
03/09/2025 13:03
03/09/2025 13:02
03/09/2025 13:01
03/09/2025 13:00
03/09/2025 13:00
03/09/2025 13:00
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 03/09/2025 10:57
Humming Airways lanzó oficialmente su nueva ruta directa que conecta Paraná con Aeroparque, ofreciendo vuelos semanales de 45 minutos por tramo. La iniciativa busca agilizar traslados, potenciar el turismo y fortalecer la conectividad entre Entre Ríos y Buenos Aires. El lanzamiento se realizó este martes en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná y contó con la presencia de los ministros de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, y de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas; el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello; el secretario de Modernización, Emanuel Gainza; el secretario de Turismo, Jorge Satto; el secretario de Industria, Catriel Tonutti; la presidente del CGE, Alicia Fregonese; y el CEO de Humming Airways, Francisco Simón Errecart. La nueva ruta contará con dos frecuencias semanales, los martes por la mañana y jueves por la tarde, con una duración de 45 minutos por tramo, lo que representa una alternativa ágil frente al transporte terrestre. Además, ofrecerá servicios diferenciales como fast pass, sala VIP, Wi-Fi a bordo y flexibilidad en reservas, pensando tanto en pasajeros particulares como en empresas. El ministro Guillermo Bernaudo destacó que esta conexión “es una herramienta concreta para el desarrollo económico, agiliza traslados de empresas y proveedores, y fortalece el vínculo con Buenos Aires en materia de inversiones y actividad productiva”. Por su parte, Mauricio Colello señaló que cada nueva ruta aérea representa “una puerta abierta para Entre Ríos, ganando competitividad y más oportunidades de crecimiento para la provincia”. El CEO de Humming Airways, Francisco Simón Errecart, agregó que la aerolínea busca ofrecer “rapidez, comodidad y servicios de calidad” para garantizar una experiencia segura y eficiente a los pasajeros, acercando distancias y generando más oportunidades para la región. Con esta iniciativa, Entre Ríos da un paso más hacia la modernización de su infraestructura de transporte, fomentando la integración con los principales centros urbanos y económicos del país, potenciando el turismo, las inversiones y la conectividad para empresas y ciudadanos.
Ver noticia original