Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La diputada entrerriana Carolina Gaillard alertó que el gobierno persigue periodistas para ocultar corrupción

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 03/09/2025 10:56

    La diputada nacional por Entre Ríos y candidata a senadora de la lista Ahora 503, Carolina Gaillard, se pronunció en la Comisión de Libertad de Expresión sobre la persecución a periodistas y denunció que el cuerpo legislativo estuvo “clausurado” por más de un año, impidiendo tratar hechos de enorme gravedad institucional. En el encuentro celebrado el 2 de septiembre en la Cámara de Diputados, Carolina Gaillard tomó la palabra para advertir que la Comisión de Libertad de Expresión estuvo inactiva desde su constitución, lo que imposibilitó abordar situaciones críticas vinculadas a la libertad de prensa. La diputada entrerriana señaló que la reunión fue convocada de manera excepcional ante una “situación de extrema gravedad” que afecta directamente a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, perseguidos judicial y políticamente por sus investigaciones sobre la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y el PAMI. Gaillard expresó su solidaridad con los periodistas y fue contundente: “Estamos padeciendo la censura como en épocas de dictadura. La libertad de expresión es el único derecho constitucional que no puede ser restringido, y cualquier limitación está al borde de la censura y de la inconstitucionalidad”. En ese sentido, subrayó que se trata de una alerta institucional que debe movilizar al Congreso y a toda la sociedad. Durante la reunión, Rial y Federico relataron las presiones, amenazas y maniobras de censura sufridas tras exponer irregularidades en los fondos destinados a personas con discapacidad, incluyendo recortes de pensiones y desvíos millonarios. Los periodistas denunciaron la intervención del “aparato del Estado” para acallar investigaciones y adelantaron la presentación de nuevas pruebas documentales que comprometen a funcionarios nacionales. La legisladora entrerriana enmarcó este escenario como una amenaza directa al sistema democrático, en el que la libertad de expresión es condición esencial para el ejercicio de todos los demás derechos. Al mismo tiempo, marcó la contradicción de que la comisión que debería garantizar este derecho estuvo más de un año sin funcionar por decisión de su presidenta, la diputada oficialista María Emilia Orozco, cuya ausencia en el encuentro fue duramente cuestionada por varios integrantes. Con un tono firme, Gaillard insistió en que la persecución a periodistas no puede naturalizarse: “Hoy son Rial y Federico, mañana puede ser cualquier trabajador de prensa que investigue al poder. Nuestro deber es garantizar que se respeten la Constitución y el derecho del pueblo a la información”. La reunión concluyó con un amplio repudio al gobierno por los intentos de censura previa y con el compromiso de los diputados presentes de darle continuidad a la comisión, evitando que vuelva a quedar paralizada. En ese marco, Carolina Gaillard se posicionó como una de las voces más claras en defensa de la libertad de prensa y del rol del Congreso como garante de los derechos democráticos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por