Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La profunda emoción de Coco Carreño al recordar a su papá que murió hace 5 años por Covid: “No merecía irse así”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 03/09/2025 10:49

    Coco Carreño recordó a su padre El recuerdo al doctor Cesar Carreño fallecido hace cinco años a causa del Covid-19, sigue marcando profundamente a su familia, y en especial a su hijo Coco Carreño. En esta fecha significativa, el cocinero compartió un mensaje en el que evocó la figura de su padre y reflexionó sobre el impacto que tuvo su partida, no solo en el ámbito familiar, sino también en quienes atravesaron pérdidas similares durante la pandemia. “Hace cinco años que se murió mi viejo de Covid, para el mundo médico, el doctor Cesar Carreño”, expresó, subrayando la vigencia de la memoria y el dolor que persiste. El mensaje, dirigido tanto a su padre como a quienes han perdido seres queridos en circunstancias parecidas, buscó evitar el tono sombrío y centrarse en la importancia de mantener presente lo positivo. Coco explicó que en sus redes sociales procura mostrar aspectos luminosos de la vida, convencido de que esa es la mejor manera de transitarla. No obstante, reconoció que la muerte forma parte de la existencia y que, en este caso, lo más difícil no fue solo la pérdida, sino la manera en que ocurrió. “El problema no es la muerte, sino bueno, que fue duro y que no fue justa la forma en la que mi viejo se murió de Covid hace cinco años ya”, afirmó, haciendo hincapié en la sensación de injusticia que rodeó el desenlace. Coco Carreño escribió el día que su padre falleció en su cuenta de Instagram El hijo remarcó que nadie ha olvidado a su padre y que su presencia sigue siendo constante en sus pensamientos. Más allá del dolor inherente a la muerte de un padre, insistió en que lo más difícil fue la forma en que se produjo la despedida. “La verdad que no se merecía irse de este mundo de esa forma”, sostuvo, reflejando el sentimiento de muchos que atravesaron situaciones similares durante la pandemia. Coco Carreño y su madre María Sofía En su cierre, el mensaje se dirigió a todas las personas que sufrieron pérdidas durante la pandemia, extendiendo un saludo solidario y reconociendo el dolor compartido. “Un beso grande para todas las personas que perdieron a alguien en la pandemia, como nos pasó a nosotros, a mi familia y a mí con mi viejo, que era un tipo fantástico y que cada día que pasa lo extrañamos”, concluyó, reafirmando el vínculo inquebrantable con la memoria de su padre el Doctor Carreño y la empatía hacia quienes vivieron experiencias similares. El llanto de Coco frente a la realidad el día que murió su padre El impacto de la pandemia de coronavirus se hizo sentir de manera devastadora en la vida de Coco Carreño, quien, entre lágrimas, compartió el dolor por la reciente pérdida de su padre, el doctor César Carreño, a causa de la enfermedad. La noticia, que se conoció apenas un día después del fallecimiento, expuso no solo la dimensión personal de la tragedia, sino también el compromiso inquebrantable del médico, quien, a pesar de tener 82 años y pertenecer al grupo de riesgo, decidió continuar atendiendo a sus pacientes hasta el final. Durante una videollamada en el programa LAM de El Trece, Carreño no pudo contener el llanto al intentar agradecer el espacio para hablar de su padre. El recuerdo del doctor Cesar Carreño simboliza el dolor y la resiliencia de quienes perdieron seres queridos por covid-19 La emoción lo superó, y fue el conductor Ángel De Brito quien debió explicar el motivo de la comunicación: la muerte de César Carreño por coronavirus. El cocinero expresó su deseo de rendir homenaje al legado de su padre y pidió disculpas a la audiencia por su estado, aunque la empatía de quienes lo escuchaban resultó inmediata. El doctor César Carreño padre de Coco César Carreño, conocido como “el doctor Agost Carreño”, dejó una familia numerosa: siete hijos y nueve nietos. Aunque presentaba algunas complicaciones de salud propias de su edad, su hijo lo describió como una persona “impecable”. Su carrera médica se desarrolló principalmente en el Sanatorio Mitre, donde trabajó durante décadas. Según el relato de Coco Carreño, su padre eligió seguir trabajando pese a los riesgos, motivado por la responsabilidad hacia sus pacientes, en su mayoría trasplantados renales. Cuando la familia le pedía que no fuera al hospital, él respondía: “Si yo no voy a trabajar me muero. O me mata el Covid, o me mata quedarme en mi casa”. Un cumpleaños de Coco Carreño junto a sus padres Coco Carreño recordó: “Lo más doloroso es que me dijo: ‘Llevate todas mis cosas’. Agarré una bolsa limpia, me llevé toda la ropa de mi papá, los documentos. Y sentí que era la despedida, que no iba a poder salir de ahí. Y no salió, no resistió. Peleó un mes entero, todo lo que pudo. Y yo desde ese sábado a la noche soñé que se iba a morir. Esa es la verdad. Lo soñaba, y me sentía horrible por soñarlo”. El médico que atendió Carreño hasta el final le transmitió a su hijo una reflexión sobre la vocación de su padre: “Tu viejo no era un soldado, porque a un soldado lo mandan. En cambio, un guerrero va. Y él, fue”. Esta definición, que Coco Carreño compartió conmovido, resume la actitud del doctor, quien nunca dejó de preocuparse por sus pacientes, incluso durante su internación. Según su hijo, “mi viejo se sacaba la mascarilla y atendía por teléfono a los pacientes”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por