Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Productor de Quimilí denuncia estafa millonaria y señala al acusado como prófugo en Chaco

    » Primerochaco

    Fecha: 03/09/2025 01:32

    Un comerciante y productor de Quimilí, en el departamento Moreno, denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 70 millones de pesos. El hecho fue atribuido a un vecino de Los Juríes, departamento General Taboada, quien —según el denunciante— habría abandonado la provincia y se encontraría actualmente en la localidad chaqueña de Hermoso Campo, donde habría fijado residencia junto a una nueva pareja. La denuncia fue presentada el pasado 11 de agosto por Ariel Ceferino Bustos, de 57 años, ante la comisaría del paraje Hermoso Campo, en el departamento Dos de Abril, Chaco. Bustos, oriundo de Santa Fe y radicado en Quimilí desde hace varios años, es conocido por su actividad en el rubro agropecuario, la venta de herramientas y negocios vinculados al sector rural. Incluso fue candidato a intendente en su ciudad. Bustos señaló como responsable a Claudio René Orellano, domiciliado en Los Juríes, con quien realizó dos importantes operaciones comerciales, una por $35 millones en pesos y otra por la venta de U$S 38.000 en semillas. Según la denuncia, todos los pagos se realizaron mediante cheques que parecían válidos, pero luego se habrían revelado como falsos. Si bien Bustos logró recuperar un tractor antes de que lo alertaran sobre la presunta maniobra fraudulenta, asegura que terminó perdiendo $28 millones en efectivo más los U$S 38.000, lo que supera los $70 millones en total. «Al principio me decía que me quede tranquilo, que iba a ir pagando, pero después me bloqueó hasta en el celular», relató el damnificado. Redes sociales y pistas sobre el paradero Bustos afirmó que el acusado abandonó Los Juríes con varias deudas pendientes y que logró ubicarlo en Hermoso Campo gracias a información publicada en redes sociales, donde incluso habría aparecido en fotografías junto a su nueva pareja. «El 30 de julio era la fecha límite para que levantara todos los cheques falsos. Como no cumplió, lo busqué y descubrí dónde está viviendo ahora», explicó Bustos, quien ya entregó a la Justicia chaqueña imágenes del acusado y todos los cheques rechazados como pruebas del presunto delito. Denuncias previas y falta de respuesta El productor aseguró además que Orellano tendría otras denuncias en su contra por estafas similares y que, semanas atrás, la Justicia santiagueña había fijado una audiencia a la que el acusado nunca se presentó. Ante la falta de respuestas, Bustos ahora pide la intervención de fiscales y jueces de ambas provincias para que se avance en la investigación y, eventualmente, en un pedido de detención contra Orellano.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por