Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Córdoba CF prevé el mayor presupuesto en Segunda en su historia

    » Diario Cordoba

    Fecha: 03/09/2025 10:25

    El Córdoba CF de la temporada 2025-26 batirá récords. A la espera del desempeño que pueda mostrar la plantilla que dirige Iván Ania sobre los terrenos de juego, lo que no admite duda es que la entidad blanquiverde bajo la dirección de Infinity en la que será su sexta temporada completa en El Arcángel, romperá todas las cifras habidas hasta ahora. Ni con ayudas al descenso El CEO del Córdoba CF, Antonio Fernández Monterrubio ofreció este miércoles una rueda de prensa en la que auguró que “el presupuesto de ingresos para esta temporada llegará a los 20 millones de euros”, una cifra que en Segunda División nunca se dio en la entidad blanquiverde, ni siquiera con ayudas al descenso. Antonio Fernández Monterrubio, con Juanito en primer plano, durante la rueda de prensa de este miércoles. / A.J. GONZÁLEZ El dirigente del Córdoba CF realizó un análisis del límite salarial deportivo y de los ingresos globales de la SAD, en la que aseguró que “en condiciones normales y si todo va normal, porque hay ingresos que lógicamente dependen de factores relacionados fundamentalmente con el éxito deportivo, estaremos en torno a unos 20 millones de presupuesto de ingresos”, una previsión a la que nunca se llegó en el Córdoba CF hasta ahora. En la 2015-16 se rozaron los 19, con ayuda Hay que recordar que en la temporada 2015-16, justo tras el descenso de Primera División e incluyendo la ayuda de LaLiga, el Córdoba CF alcanzó los 18,7 millones de euros y produjo un beneficio de seis millones de euros. Una campaña después, en la 2016-17,. El Córdoba CF se quedó en los 16,8 millones de euros, generando un beneficio superior a los cinco millones. De hecho, hay que recordar que en la campaña del ascenso a Primera División, en la 2013-14, el presupuesto del Córdoba CF no llegaba a los ocho millones de euros, aunque bien es verdad que tras las primas por el ascenso el déficit generado rozó los cinco millones, con lo que el presupuesto global se fue a una cifra por encima de los 12 millones de euros. Iván Ania da indicaciones a sus jugadores durante una sesión de trabajo en la Ciudad Deportiva. / Víctor Castro La única temporada en la que se superaron esos 20 millones de euros que prevé ahora Antonio Fernández Monterrubio como ingresos para el Córdoba CF en la temporada 2025-26 fue la campaña 2014-15, la única en la que el conjunto blanquiverde militó en Primera División en más de medio siglo. Entonces, el Córdoba CF SAD firmó una previsión de presupuesto de casi 26 millones de euros, 25,8, concretamente, impulsado por los ingresos por los derechos televisivos, aunque finalmente el presupuesto fue incluso superior y rozó los 30 millones de euros. Es el único presupuesto superior al previsto ahora en el Córdoba CF de Infinity para la campaña 2025-26. Límite salarial, en la zona noble Si en la temporada 2014-15 el límite salarial deportivo se quedó en los 12,8 millones de euros, para la próxima campaña Fernández Monterrubio informó de que el límite de coste de plantilla se establece “en 10,09 millones”, una cifra por la que se felicitó, ya que el Córdoba CF ha logrado “aumentar un 31% el límite coste plantilla que, como siempre he dicho desde el primer día, es el foco y lo más importante es el verde”. El CEO blanquiverde, Antonio Fernández Monterrubio, da la bienvenida al filial en El Arcángel, hace unas semanas. / CCF Monterrubio recordó que . “el año pasado teníamos 7,71 millones, este año hemos pasado a 10.09 millones. Eso supone un incremento del 31%. No lo hemos consumido en su totalidad. Estamos preparados para la siguiente ventana. Hemos dejado ahí un bote para estar dispuestos a cualquier oportunidad que se pueda presentar” en el mercado invernal de fichajes, pero el dirigente quiso “destacar que es un dato muy relevante. Subir el 31% en límite coste plantilla en nuestra segunda temporada de fútbol profesional, máxime teniendo en cuenta el gran número de inversiones que nos hemos visto en la mayoría de los casos obligados por normativa y en otros porque era absolutamente necesario. Hablo de iluminación LED, césped, sistema de riego, palcos de preferencia, videomarcadores, LED de preferencia, comedor del primer equipo, gimnasio, etcétera”. Hay que recordar que, la pasada temporada, el Córdoba CF inició septiembre con algo más de seis millones de euros de límite salarial deportivo, lo que le situaba en el séptimo puesto por la cola, ya que esos 6,1 millones sólo superaban a los límite salariales del Eldense (5,8 millones), Mirandés (4,3), Levante (4,2), Cartagena (4,1), Almería (3,5) y Huesca (2,5). Ahora, con esos más de 10 millones, y más allá de los avances que se produzcan en los ingresos de aquí a enero, ese límite salarial deportivo colocaría al Córdoba CF en el top 10 de mayores cifras en Segunda División A. De hecho, los ocho mayores límites salariales deportivos de la pasada temporada los firmaban el Cádiz (18,8 millones), el Elche (14,9), el Deportivo (13,4), el Oviedo (12,5), el Racing (12,2), el Tenerife (12), el Zaragoza (11,8) y el Eibar (10). Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por