04/09/2025 08:59
04/09/2025 08:56
04/09/2025 08:55
04/09/2025 08:54
04/09/2025 08:51
04/09/2025 08:50
04/09/2025 08:49
04/09/2025 08:48
04/09/2025 08:47
04/09/2025 08:46
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 04/09/2025 04:59
La mujer ya se encuentra en Santiago del Estero (Imagen Ilustrativa Infobae) Durante la madrugada del martes, una joven oriunda de Santiago del Estero fue rescatada en Cinco Saltos, ubicada en la provincia de Río Negro, en el contexto de un operativo focalizado contra la trata de personas. La intervención fue resultado de una denuncia anónima recibida a través de la Línea 145, canal habilitado de forma gratuita y permanente para alertar sobre casos de trata y explotación de personas. Según la información a la que pudo acceder el medio local Diario de Río Negro, el procedimiento permitió el rescate de la joven, quien había sido trasladada bajo condiciones asociadas a explotación laboral. El operativo fue coordinado por el gobierno de Río Negro a través del Programa de Asistencia a la Víctima de Trata e incluyó la participación de distintos organismos. Entre ellos se destacan la Secretaría de Trabajo, la Administración de Recursos de la Seguridad Social (ARCA, ex AFIP) de Neuquén, la Municipalidad de Cinco Saltos, la Unidad de Procedimientos Judiciales con sede en General Roca y personal de Gendarmería Nacional. El despliegue se activó tras evaluar indicadores vinculados a vulnerabilidad y explotación laboral. En función del diagnóstico, las autoridades dispusieron la contención inmediata de la víctima y la organización de su traslado seguro a Santiago del Estero. Tras recibir atención la joven ya está con su familia en su casa de Santiago del Estero (Freepik) Rescataron a una joven mendocina que era víctima de trata en Perú A mediados del mes de julio pasado y a un año de que una joven mendocina fuera engañada y captada por una red de trata de personas que funcionaba en Perú, las autoridades lograron rescatarla de una vivienda, en donde la tenían retenida en contra de su voluntad. Tras un operativo coordinado, se detuvo a un hombre de nacionalidad venezolana. Previamente, los gendarmes de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Mendoza” habían activado una investigación internacional, tras recibir un oficio judicial emitido por la Unidad Fiscal de la provincia. En el documento, habían solicitado la intervención urgente del Equipo Antitrata de Personas, para que este coordine un plan de rescate con las autoridades de Perú, tras remarcar que había elementos que apuntaban a la existencia de un caso de presunta explotación contra una ciudadana argentina, con domicilio legal en Mendoza, y que presuntamente se había radicado en el país vecino. Las alarmas se dispararon a principios del mes de julio, después de que los funcionarios se comunicaron con la madre de la joven, quien denunció la situación y aportó datos relevantes. Uno de los elementos fue una videollamada entre madre e hija que se interrumpió abruptamente. A partir de la colaboración con la Dirección Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la Policía de Perú, se permitió un rápido intercambio de información. De hecho, el trabajo colaborativo posibilitó la localización de los teléfonos celulares involucrados en la ciudad de Lima. El rastreo facilitó la identificación de un ciudadano venezolano involucrado en la captación de jóvenes a través de portales web. Asimismo, apuntaron que la joven mendocina habría sido engañada por el sospechoso, debido a que habían tenido un contacto previo en foros y redes sociales. Luego de que se confirmara la detención del acusado y el rescate de la víctima, se determinó que la investigación continuaría su curso. El mismo será seguido por las autoridades de Lima, tal como lo indica el artículo 27 del Protocolo de Palermo, que regula la cooperación internacional en casos de trata.
Ver noticia original