04/09/2025 22:37
04/09/2025 22:37
04/09/2025 22:36
04/09/2025 22:36
04/09/2025 22:36
04/09/2025 22:35
04/09/2025 22:35
04/09/2025 22:35
04/09/2025 22:34
04/09/2025 22:34
» Diario Cordoba
Fecha: 03/09/2025 10:22
La verbena de Santa Marina no se celebrará este año. La hermandad del Resucitado confirma a Diario CÓRDOBA esta decisión por boca de su hermano mayor, Francisco Mora. "No la vamos a hacer este año", asegura categórico después de haber barajado varias alternativas y de que el Ayuntamiento de Córdoba confirmara que de celebrarse tendría que hacerse fuera del casco histórico. Los organizadores consideran que esa medida municipal, que pretendía mitigar las molestias generadas a los vecinos en este entorno patrimonial, "desvirtuaría" el sentido de la fiesta, prevista del 18 al 21 de diciembre. "Es una verbena popular y lógicamente tiene que celebrarse en su barrio", comenta Mora recordando, además, que su hermandad está radicada en Santa Marina al menos desde mediados del siglo XVI. Una medida municipal Este anuncio se produce solo un día después de que el Ayuntamiento de Córdoba avanzara este lunes que la verbena que organiza la hermandad del Resucitado no se celebraría este año en el entorno de la plaza Conde de Priego, donde se hizo en 2024 (en la trasera de la iglesia), ni dentro del casco histórico. Se trata de una decisión del gobierno municipal para evitar lo que ocurrió el año pasado cuando esta verbena terminó convertida en un botellón. Aquella circunstancia, y la celebración días más tarde de la también populosa verbena de la Quinta Angustia en la plaza de Colón, avivaron las críticas de los colectivos vecinales y obligaron a tomar medidas a la Delegación de Fiestas. Verbena del año pasado en Santa Marina. / Manuel Murillo Asóí, las bases reguladoras de las verbenas de este año incluían una serie de limitaciones en la música y en los días de celebración de la verbena, además de la prohibición expresa de celebrarse en un lugar donde ya haya habido dos o más eventos en verano. La hermandad del Resucitado reconoce que ellos han ido preparándolo todo, ajenos a esa decisión municipal. "Hemos ido a remolque y la verdad es que nadie nos había dicho nada; luego al final sí, hemos visto que esa medida estaba ahí pero nosotros no nos habíamos dado ni cuenta", reconoce Mora. Molestias y alternativas El hermano mayor admite las molestias que la verbena puede generar al vecindario, pero entiende que "puede haber otras alternativas" y de hecho espera que el año que viene se logre llegar a una acuerdo. "Hay otros espacios donde podría hacerse como el patio de un colegio o alguno de los cines de verano del barrio", propone. Lo que sí lamenta es las previsiones económicas que tenía el Resucitado con la verbena y que ahora se han ido a pique repercutiendo en la labor social y artística que lleva a cabo este colectivo. "Nos afectará, porque hay familias que dependen de nosotros, pero como decimos aquí: dios proveerá", concluye.
Ver noticia original