Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Agrotóxicos: la maestra que sentó un precedente en la Justicia aseguró que las escuelas rurales ahora están más desprotegidas

    Concordia » Diario Junio

    Fecha: 03/09/2025 09:28

    Por: Guillermo Coduri La maestra Mariela Leiva estaba dando clases el 4 de diciembre de 2014 en la escuela rural N° 44 “Colonia Argentina” de Santa Anita, departamento Concepción del Uruguay, cuando una avioneta comenzó a realizar una pulverización de agroquímicos en un campo aledaño plantado de arroz. Leiva estaba con cinco alumnos en ese momento. Recordó que los caminos estaban en mal estado en esos días porque había llovido mucho. “Ya habíamos izado la bandera y empezaron a escuchar los chicos el ruido”, expresó Leiva. La avioneta solía volar a menudo cerca de la escuela, pero realizando el reconocimiento del terreno. “Seguía trabajando. Yo estaba con los más chiquitos y los más grandes estaban con un manual de uso de ellos. Salgo a mirar y veo el avión que daba vueltas por el techo de la escuela”, dijo el viernes pasado. Cuando regresó al aula, una alumna había comenzado a vomitar. “Justamente era mi hija”, expresó. “Fue un momento de mucha tensión, de mucho nerviosismo. Cuando vuelvo al aula, tenía todos los nenes sobre los bancos tirados en esos pupitres muy antiguos que son dobles, de madera, tirados, descompuestos, con dolor de cabeza, mareados”, rememoró. Leiva actualmente es supervisora escolar en el departamento de Islas del Ibicuy, en uso de la licencia gremial por ejercer como secretaria gremial de AGMER en Basavilbaso, departamento Concepción del Uruguay, y secretaria general de la CTA de los Trabajadores de Concepción del Uruguay. Y sostuvo que en la actualidad, el panorama es peor. “Tenemos una ley que nos pueden fumigar a 10 metros de la escuela”, indicó a DIARIOJUNIO. 9 min de lectura Escuchar este post Mariela Leiva.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por