Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Los sin nombre”: llega la nueva serie con Rodrigo de la Serna al streaming

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 03/09/2025 08:45

    Los sin nombre, el nuevo thriller psicológico protagonizado por Rodrigo de la Serna que combina drama y elementos sobrenaturales, estrenará con todos sus episodios el 10 de septiembre. (Disney Plus) La fecha elegida para el lanzamiento de Los sin nombre en Disney+ en Latinoamérica, el 10 de septiembre, marca el regreso de una historia que ya había dejado huella en el cine y la literatura, pero que ahora se reinventa en formato de miniserie. Esta nueva producción, compuesta por seis episodios, adapta la novela de Ramsey Campbell y cuenta con la dirección de Pau Freixas, quien también la ha cocreado junto a Pol Cortecans. El elenco principal está encabezado por Rodrigo de la Serna, Miren Ibarguren y Milena Smit, y la serie se presenta como un thriller psicológico que entrelaza el drama con elementos sobrenaturales. La trama sigue a Claudia, una madre que recibe una misteriosa llamada de su hija desaparecida, y se embarca en una búsqueda junto a Salazar y Laura.(Disney+) La trama se centra en Claudia (Miren Ibarguren), una mujer que, tras perder a su hija Ángela en circunstancias traumáticas, comienza a reconstruir su vida. Sin embargo, su proceso de recuperación se ve interrumpido cuando recibe una llamada telefónica en la que escucha la frase: “Mamá, soy yo, Ángela. ¡Por favor, ven a buscarme!”. Este mensaje reaviva la esperanza de que su hija siga viva. Para esclarecer el misterio, Claudia recurre a Salazar (Rodrigo de la Serna), el inspector que lideró la investigación original, y a Laura (Milena Smit), una joven cuya vida fue salvada por Ángela, quien poseía un don especial. Juntos, los tres personajes se embarcan en una búsqueda que los conduce a escenarios enigmáticos y a enfrentarse con una verdad inquietante. El reparto se completa con Daniel Pérez Prada, Susi Sánchez, Pablo Derqui, Bastien Ughetto, Valentina Gaya-Alicia Bravo, Ana Torrent, Elvira Mínguez, Eva Santolaria, José Manuel Poga y Francesc Garrido. La producción corre a cargo de Movistar Plus+ en colaboración con Filmax. Disney+ El creador y director, Pau Freixas, ha señalado que la serie, más allá de su envoltorio de thriller y de los matices sobrenaturales, explora la necesidad humana de aferrarse a una creencia o de encontrar sentido a la existencia. Según sus palabras: “Es un thriller con pequeños toques sobrenaturales, y aunque podríamos decir que plantea si los milagros existen, de lo que realmente habla la serie es de la necesidad de las personas de creer en algo. De encontrar un sentido a sus vidas”. El origen de Los sin nombre se remonta a 1999, cuando Jaume Balagueró debutó como director con una película homónima inspirada en la novela de Campbell. Aquella cinta, influida por el estilo de Seven (1995) de David Fincher, se caracterizaba por su atmósfera oscura, la presencia de crímenes atroces y un antagonista omnipresente. Ahora, veintiséis años después, Balagueró regresa al universo de la historia, esta vez como productor, mientras que Freixas toma el mando creativo. La miniserie no es un remake ni una revisión directa, sino una reinterpretación que, aunque parte de la misma premisa —una madre que recibe una llamada de auxilio de su hija, supuestamente asesinada siete años antes—, desarrolla un universo propio y se distancia tanto del libro como de la película original. La miniserie 'Los sin nombre' llega a Disney+ Latinoamérica el 10 de septiembre con seis episodios. (Disney+) El formato episódico permite ampliar la perspectiva narrativa, incorporando más puntos de vista y profundizando en la investigación. Freixas opta por orientar la historia hacia el thriller de investigación, lo que facilita el seguimiento de la trama, aunque, según se indica, esto implica sacrificar parte del impacto visceral que caracterizaba a la primera adaptación cinematográfica. En el apartado interpretativo, Miren Ibarguren destaca por trasladar su talento, conocido en la comedia, a un registro dramático, mientras que Milena Smit aporta una visión renovada a una historia ya familiar para muchos espectadores. Por su parte, Rodrigo de la Serna encarna a un expolicía convertido en investigador privado, con una actuación que, aunque recurre a ciertos tópicos del género, responde a las exigencias del guion. Este último, pese a presentar algunas inconsistencias, consigue mantener la atención del público a lo largo de los episodios. La ficción española refuerza su posición internacional con una producción de alto nivel técnico, destacando fotografía, dirección de arte y banda sonora. (Disney+) La serie refuerza la posición de la ficción española en el panorama internacional, con un nivel técnico elevado: la fotografía y la dirección de arte resultan sobresalientes, y la banda sonora contribuye de manera eficaz a sostener la tensión narrativa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por