03/09/2025 13:23
03/09/2025 13:23
03/09/2025 13:23
03/09/2025 13:23
03/09/2025 13:22
03/09/2025 13:22
03/09/2025 13:22
03/09/2025 13:22
03/09/2025 13:22
03/09/2025 13:22
» Radio Sudamericana
Fecha: 03/09/2025 11:13
Miércoles 03 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 09:13hs. del 03-09-2025 CRISIS EN EL TRANSPORTE DE CORRIENTES Así lo aseguró Lisandro Rueda, subsecretario de Transporte de la Municipalidad de Corrientes en referencia a la situación del transporte público en Capital. Sostuvo que la decisión de reducir los horarios de servicio y las frecuencias fue “unilateral” y anticipó que se aplicarán sanciones económicas. En diálogo con Radio Sudamericana, Lisandro Rueda explicó que tras darse a conocer la noticia de reducción de horarios y frecuencia, se inició con los controles necesarios para constatar el incumplimiento del acuerdo. “Hoy estamos enviando las órdenes de servicio para que las empresas den las explicaciones respectivas y se ajusten a lo estipulado en el preventivo de crisis”, detalló. “Tenemos personal de la Subsecretaría tomando frecuencia en diferentes puntos y cabeceras para constatar esa merma de unidades que no tendría que existir”, dijo. Consultado sobre un posible incremento en el boleto, el funcionario municipal aclaró “hoy no es conveniente hablar de aumento porque caería aún más la cantidad de pasajeros. Lo que hay que hacer es sentarse a dialogar y buscar un esquema que sirva tanto al empresario como al usuario”, sostuvo. Multas y futuro del sistema En cuanto a las sanciones, Rueda aseguró que son de carácter económico y que ya existen numerosas actas y multas en trámite. “Algunas se ejecutaron, otras se judicializaron. Si las irregularidades persisten, el Consejo Deliberante es el organismo que puede otorgar o quitar la concesión”, aclaró. Finalmente, recordó que en abril de 2026 vence la actual concesión y deberá abrirse una nueva licitación. “El próximo intendente tendrá que encarar un rediseño profundo del sistema, porque el esquema actual quedó desfasado y sin subsidios nacionales es insostenible”, advirtió.
Ver noticia original