Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sr. Presidente Javier Milei. ¿Que pasa con el dólar oficial que hoy trepó a $1385?

    Parana » ER 24

    Fecha: 03/09/2025 03:03

    Sr. Presidente Javier Milei. ¿Que pasa con el dólar oficial que hoy trepó a $1385? Por Pichi Blazquez para ER24 Este es el análisis de lo que está pasando con el dólar oficial, que hoy (martes 2 de septiembre de 2025) cotiza a $1385 para la venta en el Banco Nación, un nivel récord desde la eliminación del cepo cambiario. 1. Incertidumbre electoral y política Las elecciones legislativas de octubre generan fuerte nerviosismo en los mercados, elevando la demanda de dólares como refugio Reuters+2Reuters+2. Sumado a esto, el escándalo por presuntas coimas en la ANDIS ha golpeado la confianza política, lo que ha encendido aún más la volatilidad financiera. 2. Política monetaria contractiva y encajes elevados El Banco Central (BCRA) ha intensificado el aprión monetario , aumentando los encajes que los bancos deben mantener —ahora pueden integrarlos con títulos del Tesoro— para absorber pesos del mercado. Tasas de interés muy altas, cercanas al 50 %, también logran retener pesos, pero al mismo tiempo dificultan contener las cotizaciones cambiarias. 3. Flotación administrada con bandas cambiarias Desde el 14 de abril de 2025 , rige un sistema de flotación administrada (o “sucia”), con bandas entre $ 1000 y $ 1400, ajustables mensualmente en un 1 %. El dólar oficial escaló más de $ 25 en un solo día (el lunes 1° de septiembre) para ubicar la cotización en $ 1385, muy cerca del techo de la banda. 4. Intervenciones del Gobierno y Tesoro Se reportó que el Gobierno vendió reservas del Tesoro depositadas en el BCRA para intervenir en el segmento mayorista del MULC, intentando frenar la apreciación del dólar. También se están colocando nuevos instrumentos: Lecaps, TAMAR y otros “dollar-linked”, para absorber pesos y generar cobertura cambiaria. Resumen en tabla Factor Detalle clave Incertidumbre electoral Escenario volátil por comicios y escándalo político (ANDIS). Política monetaria Encajes al alza, tasas elevadas para contener pesos circulantes. Banda cambiaria vigente Tipo flotante entre $ 1000 y $ 1400; dólar rozando el techo. Intervenciones oficiales Venta de reservas y emisión de títulos para contener alza cambiaria. ¿Qué esperar? Si la situación política no se calma antes de las elecciones, el dólar podría seguir presionando el techo de la banda cambiaria. Si el Gobierno consigue oxígeno financiero (FMI o éxito electoral), podría aliviar la tensión monetaria y contener mejor el tipo de cambio. Mientras tanto, el mercado sigue atento a cada movimiento del BCRA, el Tesoro y cualquier señal política relevante.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por