03/09/2025 11:58
03/09/2025 11:57
03/09/2025 11:56
03/09/2025 11:56
03/09/2025 11:56
03/09/2025 11:55
03/09/2025 11:55
03/09/2025 11:55
03/09/2025 11:55
03/09/2025 11:54
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 03/09/2025 09:48
Durante los días 5 y 6 de septiembre próximos se desarrollará este encuentro en el marco del Día Nacional de la Abogacía Joven y los 10 años de entrada en vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación. Este primer congreso está destinado principalmente a jóvenes matriculados de toda la provincia, así como también a estudiantes de la carrera de derecho. Tiene como objetivo principal impulsar el desarrollo integral de los jóvenes abogados en la región y marca dos importantes conmemoraciones: los 10 años de la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación Argentina (CCyC), y el Día Nacional de la Abogacía Joven. Camila Pascal, integrante de la comisión organizadora, en diálogo con Radio Diputados explicó la relevancia del congreso para el ámbito jurídico provincial. “Estamos muy contentos y con muchas expectativas por la realización del evento; es el primero y hemos notado un marcado interés de los colegas por participar ya que es una profesión que demanda estar actualizado permanentemente, preparados para los nuevos desafíos”, destacó. Respecto de las características del encuentro, Pascal remarcó el nivel de los disertantes. “Los profesionales que van a estar a cargo de las ponencias son destacados por sus conocimientos y trayectoria; el día viernes nos acompañarán los doctores Marisa Herrera, Guillermo Sal , Martin Pita y Juan Ignacio Cruz Matteri. Por otro lado, en la jornada del sábado, se sumarán las exposiciones de los abogados Luis Daguerre y Mariana Iglesias”, especificó. La entrevistada recalcó que la invitación abarca también a los estudiantes e interesados en las diferentes temáticas. “Se invita a todos los profesionales jóvenes y a la comunidad en general a participar en este congreso que promete generar diálogos enriquecedores sobre los desafíos y oportunidades para la abogacía contemporánea; quienes deseen obtener más información pueden acceder al instagram @comisionpcialabogaciajoven”, concluyó. Fuente: Cámara de Diputados de Entre Ríos
Ver noticia original