Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La estadística que puso a Colapinto a la altura de Gasly en Alpine

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 03/09/2025 01:33

    Franco Colapinto corrió su noveno Gran Premio de Fórmula 1 con Alpine, y a pesar de manejar el peor auto de la temporada, su rendimiento va en alza. El argentino consiguió una estadística que confirma su buen nivel, porque en el “mano a mano” con su compañero, Pierre Gasly, hay un dato clave después de la última fecha disputada en Países Bajos. Si agarramos las posiciones finales de todas las carreras de los domingos, sin contar el Sprint de Bélgica ni Gran Bretaña (donde el pibe bonaerense de 22 años no pudo arrancar por problemas en la transmisión), el pilarense igualó en cantidad de resultados finales al experimentado francés de 29 años. Imola: Gasly (13º) y Colapinto (16º). Mónaco: Gasly (Ab.) y Colapinto (13º). España: Gasly (8º) y Colapinto (15º). Canadá: Gasly (15º) y Colapinto (13º). Austria: Gasly (13º) y Colapinto (15º). Bélgica: Gasly (10º) y Colapinto (19º). Hungría: Gasly (19º) y Colapinto (18º). Países Bajos: Gasly (17º) y Colapinto (11º). En nueve carreras, Colapinto lo empató a Gasly en la comparación de los resultados finales. Más aún, desde Hungría le viene rindiendo más, y este domingo en Zandvoort la cosa se repitió. En cuanto a su ritmo, si bien lo superó dos veces en pista, Colapinto también confirmó su andar en los tiempos. La telemetría mostró que cuando los dos estaban con neumáticos duros, Franco marcó el mejor tiempo con 1m16s428 (vuelta 34), contra 1m16s520 (vuelta 49) de Gasly. Esto fue en el segundo parcial de la carrera. El argentino entró a boxes en la vuelta 20 y el francés en la 24. Hay que recordar que Gasly está corriendo su octava temporada completa en la F1. Suma 168 Grandes Premios, con 1 triunfo y 5 podios. Además, el francés ya lleva tres años en Alpine y conoce los autos al dedillo, que no cambiaron tanto desde 2023 hasta ahora. El mérito de Colapinto es que recién tiene 18 carreras en la F1. No hizo pretemporada, que son esas tres jornadas con dos tandas de pruebas por día en Bahréin. El pilarense se subió por primera vez al A525 recién el viernes 16 de mayo, en la primera práctica libre en Imola. Ahí Franco volvió a la categoría y se midió con 19 pilotos que ya venían con ritmo de competencia, además de tener autos superiores (excepto el de Gasly). Colapinto le fue achicando la diferencia a Gasly carrera tras carrera, y su evolución fue constante. Por ejemplo, en la última clasificación, si bien el francés marcó el 14º mejor tiempo y pasó a la Q2, el argentino quedó afuera en la Q1 por apenas 67 milésimas, superando a pilotos que hoy tienen mejores autos como Nico Hülkenberg (Sauber), Esteban Ocon (Haas) y Oliver Bearman (Haas). Este domingo Franco tuvo su mejor carrera con Alpine y estuvo ahí de los puntos. Si hubiera podido pasar antes a Gasly en las últimas vueltas, quizás se habría acercado a Ocon para pelear por el décimo puesto virtual. Si bien el argentino terminó 12º, después subió un puesto por la sanción de 15 segundos a Kimi Antonelli (Mercedes). El panorama es alentador si se considera que los nueve Grandes Premios que quedan serán en pistas donde Franco Colapinto ya corrió en F1 el año pasado, cuando Williams le dio la oportunidad de terminar la temporada desde Italia, donde se corre este fin de semana. Si bien hoy el bonaerense no tiene un auto tan competitivo como el FW 46 de Williams, no tener que adaptarse a cada trazado puede darle un plus.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por