Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La voz 90.1

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 03/09/2025 01:00

    El candidato a senador nacional por Entrerrianos Unidos, Héctor Maya, en diálogo con RADIO LA VOZ, manifestó su indignación por la persecución a periodistas por parte del Gobierno nacional. “Estoy indignado con lo que está pasando, la persecución de la que son objeto los periodistas por parte de la Policía y el Gobierno. Inventaron una cosa nueva: quieren tener censura previa a las cosas que dicen los periodistas. Es una cuestión que es afín a las dictaduras, no a la democracia, lo cual merece tener un reproche y una repugnancia total de la sociedad”, enfatizó Maya. “Es una lamentable actitud que se suma a lo que estamos viviendo. Hay un escándalo nacional no solo con el tema de la criptomoneda, sino también ahora de robarle la plata a los medicamentos, donde la imputan a Karina (Milei) y esto ya ha tomado estado en las canchas de fútbol”. “Cuando todo eso está ocurriendo, la gente no tiene para comer, no hay trabajo, hay un desborde en el mercado financiero. Este es un Gobierno lamentable, una desgracia para la Argentina”, remarcó el dirigente. “Entrerrianos Unidos es consecuencia de la proscripción de la pandilla del PJ que no nos permitió ir a elecciones. Se generó una rebeldía que pretende generar una expectativa con propuestas, no solo como la que hemos señalado del plan de reconstrucción caminero, la returbinación de Salto Grande, la generación de un polo industrial de elaboración de nuestros cereales en la cuenca centro de Nogoyá – Tala – Villaguay, y muchas otras propuestas que parten de la base de que no tenemos plata, pero sí se puede hacer captando la inversión de los que tienen la plata colocada en forma insegura, en los paraísos como Panamá, darle una mayor rentabilidad y garantías de retorno, con concesiones que recuperen lo invertido con peaje. Hay que hacer un pacto de convivencia entre los tenedores de capital y la generación de fuentes de trabajo. Para que eso ocurra tiene que haber gente que de confianza”. Maya destacó: “Gustavo Guzmán es un candidato con una historia en Paraná, igual que Julio Solanas, es un grupo importante político. Planteamos una opción moderna, donde participan radicales que están enojados, democristianos, socialistas y peronistas; tenemos un objetivo estratégico: que haya fuentes de trabajo”. “Entrerrianos Unidos es una nueva propuesta que pretende sobre la base de tener una lista limpia, que no busca fueros, que no necesita fueros, que no tiene cuestiones pendientes con la Justicia, salir a ganar la voluntad de peronistas y no peronistas. Fijate hasta lo que han hecho los que nos patearon del peronismo y cerraron las puertas del partido, en la boleta no ponen ni siquiera el escudo ni la foto de Perón y Evita. Esa es la pandilla del PJ trucho; nosotros nos revelamos contra eso, les queremos sacar la careta a los que no respetan la democracia interna de los partidos”, remarcó Maya. Ante la visita de Héctor Daer a Paraná, dijo: “Ayer hablé por teléfono con él, contra la Ley Laboral el único que fue fui yo; él no sabe a quién viene a ver, me parece que está sorprendido. Creo que hubo una presión de Massa para que venga. No pasa nada, los trabajadores saben quién los defendió”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por