Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pullaro y una reunión con Nación para asegurar el apoyo de seguridad en Santa Fe

    » La Capital

    Fecha: 02/09/2025 22:09

    Un encuentro que amarra el despliegue federal ante eventuales cortocircuitos de la campaña electoral. Las detenciones de las últimas semanas sobre la mesa El gobernador Maximiliano Pullaro con la secretaria de Seguridad Pública de Nación Alejandra Monteoliva El gobernador Maximiliano Pullaro mantuvo en Ciudad de Buenos Aires una reunión de trabajo con la secretaria de Seguridad Pública de Nación Alejandra Monteoliva , que sirvió de postal para mostrar unidad en el trabajo operativo de seguridad en Santa Fe pese a que se inicia la campaña electoral que enfrenta a Provincias Unidas y el mileísmo. Como forma de descartar la mínima posibilidad sobre una distensión en el Plan Bandera que realizan conjunto las fuerzas provinciales y federales, el gobernador se reunió con una funcionaria de la cartera que conduce Patricia Bullrich y lo comunicó oficialmente. Así, se asegura que no haya ningún paso atrás en la materia en lo que resta del año cuando se pueda agitar el escenario político. Pullaro reiteró que “la seguridad de los rosarinos y santafesinos en general es prioridad absoluta”, y subrayó la importancia de sostener una coordinación permanente entre Nación y Provincia. “Cada paso que damos es para seguir desarticulando bandas criminales y dejar en claro que, cuando el Estado coordina sus esfuerzos, es más fuerte que cualquier organización”, afirmó. e3f278d4-aff9-4bf9-b411-5d0fe0f29786.jpg El gobernador Maximiliano Pullaro en una reunión tras el desembarco de las fuerzas federales en Rosario Además, realizaron un balance sobre el trabajo que se lleva adelante en la provincia contra el delito, hablaron del avance en las últimas detenciones y compartieron información sobre los desafíos que quedan por delante en materia de seguridad. El encuentro se centró en evaluar los resultados de las detenciones recientes, el impacto de los procedimientos que se llevan adelante en territorio santafesino y la planificación de nuevas acciones conjuntas. Durante la reunión, ambos funcionarios analizaron el alcance de los operativos más importantes desplegados en Rosario -considerados clave en la estrategia contra el narcotráfico- y valoraron los avances en las últimas detenciones de líderes y miembros de organizaciones delictivas. Además, intercambiaron información clave sobre las bandas narcocriminales que operan en Santa Fe, con el objetivo de identificar y capturar a los prófugos cuyas búsquedas permanecen activas. Vale recordar que la Provincia tiene un programa de recompensas y recientemente se creó la Unidad de Búsqueda y Captura de Sujetos de Alto Perfil, mediante cuyo trabajo la Policía de Investigaciones (PDI), detuvo la semana pasada en Dock Sud, en Buenos Aires a Gerardo Sebastián Gómez, alias Dibu. En ese marco, se estableció una hoja de ruta para profundizar la cooperación entre fuerzas federales y provinciales, basada en el cruce de datos de inteligencia, el fortalecimiento de los mecanismos de investigación judicial y la asignación de recursos que permitan sostener la presencia del Estado en el territorio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por