Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Advertencia de Eset: Estafas digitales de phishing con supuesta multa de ARCA y troyano bancario Grandoreiro Cómo restablecer contraseñas para protegerte de correos electrónicos de phishing

    » Misioneslider

    Fecha: 02/09/2025 19:41

    Cambiá tus contraseñas Si creés que tus credenciales han sido comprometidas, es fundamental cambiar todas tus contraseñas de forma inmediata. Comenzá por las cuentas más sensibles, como las de tus cuentas bancarias, correos electrónicos y redes sociales. Utilizá contraseñas seguras y únicas para cada cuenta, y considerá activar la autenticación de dos factores para añadir una capa adicional de seguridad. 7. Mantené tus dispositivos actualizados Otras Noticias.... «Descubre los códigos secretos de Netflix para acceder a contenido exclusivo» Descubre las escalas salariales de los investigadores del CONICET en Argentina «Binance presenta Medá: la nueva entidad de tecnología financiera en México» «Omnispace llega a Argentina: la carrera por las redes 5G no terrestres se intensifica» «Conectividad satelital de nueva generación: oportunidades en Agricultura, Ganadería, Minería y Energía, Logística y Transporte» Los programas malignos y otros tipos de amenazas suelen aprovecharse de vulnerabilidades en el software para infectar los dispositivos. Mantené tus sistemas operativos, aplicaciones y programas actualizados con las últimas versiones y parches de seguridad para reducir el riesgo de ataques. 8. Educate sobre seguridad en línea La educación sobre seguridad cibernética es fundamental para protegerse de amenazas en línea. Aprender a identificar correos electrónicos fraudulentos, enlaces maliciosos y otras tácticas de phishing te ayudará a evitar caer en trampas de estafadores digitales. Mantenete informado sobre las últimas tendencias en ciberseguridad y practicá hábitos seguros en línea. 9. Denunciá el incidente Si fuiste víctima de phishing o cualquier otro tipo de estafa en línea, denunciá el incidente a las autoridades pertinentes. También podés reportar correos electrónicos fraudulentos a tu proveedor de servicios de correo electrónico para ayudar a prevenir que otros usuarios caigan en la misma trampa. 10. Mantené la calma En caso de ser víctima de phishing, es importante mantener la calma y actuar con rapidez y de forma metódica para minimizar los daños. Siguiendo los pasos mencionados anteriormente, podrás proteger tus datos personales, dispositivos y cuentas en línea de posibles compromisos. Conclusión La campaña de phishing que utiliza el nombre de la ex AFIP para distribuir el troyano bancario Grandoreiro es solo un ejemplo de las múltiples amenazas digitales a las que los usuarios están expuestos en la actualidad. Es fundamental estar alerta ante correos electrónicos sospechosos, enlaces maliciosos y otras tácticas utilizadas por estafadores digitales para proteger nuestra información y dispositivos. Tomando medidas preventivas, como educarse sobre seguridad en línea, mantener los dispositivos actualizados y practicar buenos hábitos de seguridad cibernética, podemos reducir el riesgo de caer en trampas de phishing y otras estafas en línea. Ante cualquier sospecha de fraude, es importante denunciar el incidente a las autoridades y tomar las medidas necesarias para proteger nuestra información y privacidad en línea. La colaboración entre empresas de ciberseguridad, autoridades y usuarios es clave para combatir las amenazas digitales y garantizar un entorno seguro en línea para todos los usuarios. En la era digital en la que vivimos, la seguridad de nuestras cuentas en línea es de vital importancia. Los correos electrónicos de phishing son una de las principales amenazas a las que nos enfrentamos, ya que pueden engañarnos para revelar información confidencial, como números de identificación, datos bancarios o contraseñas. Es por eso que es fundamental tomar medidas inmediatas para proteger nuestra información y evitar posibles fraudes. Restablecer las contraseñas es una de las primeras acciones que debemos tomar en caso de sospechar que hemos sido víctimas de un intento de phishing. Si recibimos un correo electrónico solicitando información personal o datos de acceso, especialmente si se trata de un servicio específico como LinkedIn, es crucial cambiar las contraseñas de todas nuestras cuentas en línea de forma inmediata. Reciclar la misma contraseña en diferentes servicios aumenta el riesgo de que los atacantes puedan acceder a nuestras cuentas y robar información sensible. Otra medida importante es ponerse en contacto con nuestros bancos, autoridades y proveedores de servicios si hemos proporcionado datos bancarios o de tarjetas de crédito. Informarles sobre la situación nos permitirá bloquear o congelar las tarjetas para prevenir futuros fraudes. Además, es recomendable consultar si existe una política de reembolso en caso de ser víctimas de estafas y notificar a las autoridades locales para evitar que otras personas caigan en la misma trampa. Es fundamental detectar cualquier cambio inusual en nuestras cuentas, como modificaciones en los datos de acceso, direcciones de correo electrónico o información bancaria. Revisar la actividad en nuestras redes sociales, transacciones bancarias y compras en línea nos ayudará a identificar posibles fraudes y actuar rápidamente para proteger nuestra información y solicitar reembolsos si es necesario. Además, es importante buscar dispositivos no reconocidos en nuestras cuentas. Si los piratas informáticos accedieron a nuestra cuenta, es probable que intenten iniciar sesión desde nuestro propio dispositivo. Revisar las sesiones iniciadas en nuestras plataformas de redes sociales y cerrar sesión en dispositivos desconocidos es una medida de seguridad adicional que podemos tomar para proteger nuestras cuentas. Por último, es fundamental notificar a nuestros amigos, contactos, proveedores de servicios y empleador sobre la situación. Los estafadores pueden utilizar nuestra lista de contactos para difundir enlaces de phishing o spam, por lo que es importante alertar a nuestros contactos para que no caigan en la misma estafa. En el caso de cuentas de trabajo o dispositivos proporcionados por una empresa, es necesario seguir las normas establecidas e informar al departamento de tecnologías de la información para tomar las medidas necesarias. En resumen, ante un posible intento de phishing, es crucial restablecer las contraseñas, ponerse en contacto con las entidades correspondientes, detectar cambios inusuales en nuestras cuentas, buscar dispositivos no reconocidos, y notificar a nuestros contactos y empleador. Estas medidas nos ayudarán a proteger nuestra información y prevenir posibles fraudes en línea. ¡Mantengamos la seguridad de nuestras cuentas en todo momento! La importancia de la educación en la sociedad actual La educación es uno de los pilares fundamentales en el desarrollo de una sociedad. A través de la educación, las personas adquieren conocimientos, habilidades y valores que les permiten desenvolverse de manera efectiva en el mundo actual. Es por ello que la educación se considera un derecho fundamental que debe ser garantizado para todos los individuos, sin importar su edad, género, raza o condición social. En la sociedad actual, la educación juega un papel crucial en la formación de ciudadanos críticos, creativos y comprometidos con su entorno. A través de la educación, las personas pueden desarrollar su potencial y contribuir de manera positiva al progreso y bienestar de la sociedad en su conjunto. Uno de los principales beneficios de la educación es que permite a las personas acceder a mejores oportunidades laborales. En un mundo cada vez más competitivo y globalizado, contar con una educación de calidad es fundamental para poder acceder a puestos de trabajo bien remunerados y con posibilidades de crecimiento profesional. Además, la educación brinda a las personas las habilidades necesarias para adaptarse a los constantes cambios del mercado laboral y para emprender proyectos propios. Otro aspecto importante de la educación es su capacidad para fomentar la igualdad de oportunidades. A través de la educación, se busca garantizar que todas las personas tengan acceso a los mismos recursos y oportunidades, independientemente de su origen o condición social. De esta manera, la educación se convierte en una herramienta clave para combatir la desigualdad y promover la inclusión social. Además, la educación contribuye al desarrollo personal de las personas, ayudándolas a descubrir sus talentos y habilidades, a fortalecer su autoestima y a construir una identidad sólida. A través de la educación, las personas pueden ampliar sus horizontes, explorar nuevas ideas y perspectivas, y desarrollar una mentalidad abierta y tolerante hacia la diversidad. Por otro lado, la educación también desempeña un papel crucial en la construcción de una sociedad más justa y democrática. A través de la educación, se promueven valores como la igualdad, la libertad, la solidaridad y el respeto a los derechos humanos. La educación cívica y ética ayuda a formar ciudadanos responsables y comprometidos con el bien común, capaces de participar activamente en la vida democrática de su país. En la actualidad, la educación se enfrenta a diversos desafíos, como la falta de recursos, la desigualdad en el acceso a la educación, la brecha digital y la necesidad de adaptarse a las demandas de un mundo en constante cambio. Es por ello que es fundamental que los gobiernos, las instituciones educativas, los docentes, los padres de familia y la sociedad en su conjunto trabajen de manera coordinada para garantizar una educación de calidad y equitativa para todos. En conclusión, la educación es un pilar fundamental en el desarrollo de una sociedad justa, democrática y próspera. A través de la educación, las personas pueden adquirir los conocimientos, habilidades y valores necesarios para desenvolverse de manera efectiva en el mundo actual y contribuir al progreso y bienestar de la sociedad en su conjunto. Es por ello que la educación debe ser considerada una prioridad en la agenda de cualquier país, ya que de ella depende en gran medida el futuro de las generaciones venideras.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por