Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Asociación Médica y el senador Calvo lanzan capacitaciones en primeros auxilios y RCP

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 02/09/2025 18:18

    La Asociación Médica y el senador Calvo lanzan capacitaciones en primeros auxilios y RCP Por Redacción Rafaela Noticias En la sede de la Asociación Médica del Departamento Castellanos se presentó un convenio con el senador provincial Alcides Calvo para el desarrollo de capacitaciones en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP), destinadas a la comunidad en general. El presidente de la entidad, Paul Schvarztein, destacó la importancia del acuerdo: “Es un honor para la Asociación Médica poner en marcha este acuerdo con el senador, para que toda la ciudadanía, tanto de Rafaela como del Departamento Castellanos, puedan acceder a cursos y actividades de prevención en primeros auxilios y RCP”. Las capacitaciones comenzarán el 21 de octubre y estarán destinadas a instituciones sociales, deportivas, municipios y al público en general. Schvarztein detalló que “los cursos van a ser algunos teóricos y los de RCP teórico-prácticos, con cupos de entre 25 y 30 personas”. Además, explicó que tendrán una duración de entre uno y dos días, según la temática, y que “queremos que sean cursos concretos, realmente cortos, para que la gente pueda aprender a defenderse y, ante una emergencia, salvar una vida”. Paul Schvarztein - Firma de convenios para capacitaciones de RCP y Primeros Auxilios Respecto a la modalidad, el titular de la Asociación Médica señaló que las actividades se dictarán en la sede de la institución, aunque podrían trasladarse a distintas localidades del departamento según la demanda. “Se van a difundir en todos los medios de comunicación y se podrán inscribir a través de la página web, teléfonos o mail de la Asociación Médica”, agregó. Por su parte, el senador Alcides Calvo subrayó el valor de la iniciativa: “Creíamos que realmente era una gran oportunidad, no solamente para la ciudad y las instituciones vinculadas a la salud, sino también para el común de la gente. Estos primeros conocimientos en situaciones de emergencia son necesarios y muchas veces se valoran recién cuando se necesitan”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por