02/09/2025 23:38
02/09/2025 23:38
02/09/2025 23:38
02/09/2025 23:37
02/09/2025 23:37
02/09/2025 23:37
02/09/2025 23:37
02/09/2025 23:37
02/09/2025 23:37
02/09/2025 23:36
Parana » Plazaweb
Fecha: 02/09/2025 17:30
El exdiputado nacional y exintendente de Gualeguaychú, Emilio Martínez Garbino, se refirió a la situación política y al rumbo de la provincia. En diálogo con A quien corresponda (Radio Plaza 94.7), valoró logros de la actual gestión de gobierno, aunque planteó cuestionamientos de fondo. Sobre su relación con el gobernador, Rogelio Frigerio, al que apoyó durante la campaña electoral de 2023, admitió que la última vez que conversó fue en septiembre de ese año. Sin embargo, negó una ruptura y reconoció logros al Gobierno provincial: “No es que haya ruptura. Nosotros planteamos en su momento que la propuesta que encabezaba Rogelio Frigerio era la que podía poner coto a 20 años de decadencia de la provincia de Entre Ríos. Y eso se cumplió”. De todos modos, admitió cierto desencanto en cuanto a las expectativas que le generaba la actual gestión: “Lo que no se cumplió, la otra parte que yo llamo la cara de la luna, es que no hay un proyecto de provincia. Pero hace rato que no hay proyecto de provincia, no es novedoso. No hay proyecto de provincia de hace años en nuestra provincia”. Al desarrollar su mirada sobre las falencias estratégicas de Entre Ríos, recordó que “quizás hubo dos activos de generar algo estratégico para la provincia, que fue con Sergio Montiel, una bandera que yo la reivindico enormemente cuando él planteaba que no podíamos irnos de la región mesopotámica, no que había que desconocer Región Centro, pero nosotros tenemos mucho más que ver con Corrientes y Misiones, por producción, por cultura. Las dos vías navegables más importantes del país, Uruguay y Paraná, la represa hidroeléctrica, la vinculación territorial con Brasil inmediata, que es nuestro principal socio comercial y hacer bisagra con la Región Centro”. En este punto sostuvo que ese planteo era “estratégico para Entre Ríos. Eso estaba de alguna manera planteado inicialmente por Montiel. Después, gente vinculada al peronismo también lo asumió y lo desarrolló y logró muchas cosas. Incluso evitó algunas cosas en la reforma constitucional de la provincia de Entre Ríos para evitar que nos fuéramos directamente a la Región Centro”. Al mencionar otros intentos de planificación provincial, subrayó que “nosotros teníamos que haber retomado, junto al tema Salto Grande, hacer el escenario para que sea Entre Ríos la principal provincia para la industria electrointensiva. Eso es una iniciativa del exgobernador Mario Moine, que tuvo una planificación también de provincia. Después nunca hubo un activo en esa dirección, nada. Cuando no se sabe a qué puerto se quiere ir, nunca ves cuáles son los vientos favorables”. Escuchá la entrevista completa:
Ver noticia original