Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La diputada Salinas cuestionó los candidatos del frente entre Frigerio y Milei en Entre Ríos

    Concordia » Tarea Fina

    Fecha: 02/09/2025 15:24

    En declaraciones realizadas a Radio Plaza, Salinas dijo que la campaña electoral “es rara; es algo nunca visto, en los años que tengo de conciencia adulta nunca vi que el oficialismo provincial regale los primeros lugares de las listas, y eso llama muchísimo la atención”. “Ojalá que no se equivoque el gobernador y que realmente Milei responda, aunque en mi opinión no creo que Milei responda a esto porque es una persona que cuando le dice que no a algo, dice que no y punto. No creo que revierta la situación el hecho de haberle dado los lugares que pidió, y quienes ocupan esos lugares son personas sin experiencia, arrogantes, sin política, sin cintura política, no son conductores, no son líderes. Creo que ni siquiera los mismos libertario se sienten identificados con ninguno de ellos, porque de hecho no son libertarios, el único es (Andrés) Laumann que ha trabajado en toda la campaña, pero los otros aparecieron ahora”, definió. Planteó asimismo que después de las declaraciones del candidato a senador nacional por LLA, Joaquín Benegas Lynch, sobre privatizaciones, los dirigentes libertarios por Entre Ríos “desaparecieron totalmente”. “Y después de ayer y del domingo, creería que van a empezar a tomar un poco de conciencia de que esos errores, en el mundo político, se pagan”, advirtió. Agregó que “el tema de los audios de Karina, si bien no tienen mucho de malo, muestran esa invasión dentro del Estado con una negligencia tan grande. Todo eso afecta mucho y espero que empiecen a entender que una cosa es tu pensamiento personal y otra cosa es tu pensamiento político, y como les falta tanta experiencia política, cometen ese grave error. Cuando hablamos, tenemos que aclarar si es una opinión personal, y debe cuidarse la forma de hablar cuando uno va a generalizar o cuando va a hacer política o se va a vender políticamente, como están haciendo hoy los candidatos. Hay que medir las cosas que uno va a decir porque eso trae consecuencias, a veces graves. Y eso se está viendo, hoy están totalmente callados hasta en las redes, no hablaron más porque cometieron un grave error, quedaron como realmente ignorantes, con falta de conocimiento total de la provincia. Creo que Benegas Lynch la única vez que fue a Concordia fue a una reunión de mujeres y después nunca más, no participó nunca en todo el trabajo que se hizo como libertario en Entre Ríos, en la campaña jamás estuvo, jamás acompañó y él se sumó luego de que Javier Milei fue Presidente. Hay una falta de experiencia total”. Admitió que Karina Milei “quiere gente que le diga a todo que sí, que nadie la contradiga, y de hecho nadie puede tomar una decisión que no hayan tomado ellos antes”. De todos modos, Salinas dijo que le “sorprendió muchísimo” la revelación de los audios por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. “La justicia está para probar cuánto de eso es cierto o no. Pero esto erosiona mucho la credibilidad del gobierno, sobre todo en las personas que tenemos a alguien cercano con discapacidad y que son afectados por todo esto, y somos muchos. Llama mucho la atención que salga esto de discapacidad y que después salgan estos audios, y también puede que sea un juego negro de campaña, pero algo de cierto debe haber en todo esto porque el gobierno no ha salido a decir que este señor Spagnuolo es un buen tipo, que no es capaz de hacer esto, no se han jugado por él, pese a que siempre estuvo al lado de Milei. Ojalá nada de eso sea cierto, pero las pruebas están diciendo un poco lo contrario”, apuntó. En este marco, evaluó que esta situación “no va a afectar demasiado a las elecciones de octubre porque la gente está preocupada y ocupada en otras cosas, en llegar a fin de mes, en tener trabajo, hay mucha inseguridad en todos lados, las medicaciones de los chicos, las operaciones, y en estas elecciones que ya casi tenemos, no va a afectar demasiado, al menos en Buenos Aires”. “En Entre Ríos hay que ver cómo se van dando las cosas, porque quedan unos 60 días por delante y es un día a día lo que se juega; hay que ir viendo sobre la marcha. En Entre Ríos puede afectar un poco más, aparte de que no hay muchos libertarios, son pocos y la mayoría de la gente que trabajó para La Libertad Avanza ya no está siendo parte hoy, y lo veo muy difícil”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por