02/09/2025 18:24
02/09/2025 18:24
02/09/2025 18:24
02/09/2025 18:23
02/09/2025 18:23
02/09/2025 18:23
02/09/2025 18:23
02/09/2025 18:22
02/09/2025 18:22
02/09/2025 18:22
» Comercio y Justicia
Fecha: 02/09/2025 13:26
La línea aérea se consolidó como la segunda más elegida por los pasajeros para viajar entre esta ciudad y Buenos Aires, y proyecta incrementar sus frecuencias entre los dos destinos para fin de año. Además, el 2 de octubre iniciará sus vuelos directos entre Córdoba y Río de Janeiro JetSMART Airlines anunció un fuerte crecimiento de su operación en Córdoba, consolidando a la provincia como un punto estratégico de su red en Argentina y Sudamérica. En septiembre de 2025, la aerolínea aumentó sus vuelos un 156% frente al mismo mes de 2024 y un 16% respecto a agosto pasado, lo que refleja un crecimiento sostenido que la llevó a convertirse en apenas 18 meses en la segunda línea aérea de Córdoba. Además, la compañía anunció que reforzará la ruta Córdoba–Buenos Aires, y alcanzará los 33 vuelos semanales hasta fin de año, mejorando la conectividad entre dos de los principales polos del país. Y a partir de octubre de 2025 iniciará sus vuelos directos a Río de Janeiro con cuatro frecuencias semanales, que pasarán a cinco vuelos desde enero de 2026. A estas novedades se suma una amplia red internacional disponible vía Buenos Aires, con vuelos hacia Asunción, Florianópolis, Lima y Santiago de Chile, que permiten ampliar las alternativas de viaje de los cordobeses y potenciar el turismo receptivo en la provincia. “Los vuelos protegidos con conexión desde Córdoba cumplen dos años y ofrecen una opción segura y eficiente para llegar a destinos clave dentro de Argentina. Con escalas en Buenos Aires, los pasajeros pueden conectar hacia San Martín de los Andes, Neuquén, Bariloche, Comodoro Rivadavia, El Calafate, Ushuaia, Trelew y otros puntos del país, siempre con la garantía de vuelos coordinados y tarifas ultra low cost”, comentaron desde la empresa. “Córdoba es un centro estratégico para nuestra operación en Argentina y Sudamérica. Hoy ofrecemos más vuelos, mejores conexiones y la operación internacional directa, siempre con la eficiencia, seguridad y precios bajos que nos caracterizan. Queremos que cada vez más cordobeses puedan volar SMART”, señalaron desde JetSMART. Aviones La línea aérea opera en Córdoba con aviones Airbus A320 y A321, lo que permite ampliar la capacidad de asientos sin comprometer la operación del aeropuerto local. La propuesta ultra low cost de la compañía asegura que cada pasajero pague solo por los servicios que elige, con precios accesibles que parten desde los $21.000 por tramo con tasas e impuestos incluidos. La aerolínea mantiene además su vínculo estratégico con la Fábrica Argentina de Aviones (FADEA), reforzando el compromiso de generar valor y desarrollo en la provincia más allá de la conectividad aérea.Con más de 12 millones de pasajeros transportados en Argentina desde 2019 y más de 42 millones en Sudamérica, la empresa se consolida como una de las aerolíneas de mayor crecimiento de la región. En 2025 fue distinguida por tercera vez con el premio Skytrax como Mejor Aerolínea de Bajo Costo de Sudamérica y reconocida por ch-aviation por tener la flota más joven de la región, con 49 aviones y un promedio de 3,19 años de antigüedad, lo que garantiza operaciones seguras, eficientes y sostenibles.
Ver noticia original