Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Cabildo ultima la fase de emergencia e iniciará en breve la restauración de las capillas quemadas en el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 02/09/2025 14:54

    El Cabildo Catedral de Córdoba ultima la fase de emergencia e iniciará en breve la restauración de las capillas quemadas en el incendio que sufrió la Mezquita-Catedral de Córdoba el pasado 8 de agosto. La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, que ha visitado este martes el monumento Patrimonio de la Humanidad junto a los responsables del Cabildo y el alcalde de la ciudad, José María Bellido, ha confirmado la buena marcha de los trabajos en los que participan medio centenar de profesionales. "Estoy emocionada, gratamente sorprendida e impactada porque la situación ha cambiado 360 grados", ha asegurado tras visitar las naves afectadas por el fuego. Patricia del Pozo ha asegurado que administraciones y Cabildo trabajan en la misma dirección y "en absoluta armonía" y ha dado las gracias al obispo por el despliegue realizado desde el incendio, así como al Ministerio de Cultura por su interlocución con la Unesco. De este modo, las obras de emergencia ya encaran la recta final y han culminado con el apuntalamiento de las estructuras, el derribo de los restos calcinados y la madera de la cubierta afectada, el desescombro y la cubrición temporal del techo de las capillas para hacer frente a las lluvias. En concreto, los trabajos que se espera concluyan a mediados del año 2026 incluirán la limpieza y evaluación de las capillas de San Nicolás y de la Anunciación y la limpieza de las bóvedas 2 y 3 y de sus arquerías. Las autoridades, en la visita a la Mezquita-Catedral, hoy martes. / Manuel Murillo Fase de restauración En paralelo, el Cabildo y los técnicos de la Junta de Andalucía abordan la siguiente fase de conservación para devolver el esplendor al monumento con la redacción proyecto definitivo de restauración. Este miércoles está prevista una reunión técnica entre el Cabildo y la Consejería de Cultura para trabajar en ese proyecto definitivo en colaboración con el Ayuntamiento. "La Consejería trabaja mano a mano con el Cabildo para decidir el mejor proyecto definitivo de conservación de esta joya universal", ha añadido la consejera. El horizonte temporal que se maneja es que el proyecto se presente a la Comisión de Patrimonio de Cultura a finales de mes septiembre y primeros de octubre se puedan empezar estos trabajos que consistirán en la reconstrucción de las cubiertas y la restauración del interior de las capillas y sus bienes muebles. Asimismo se baraja abrir la puerta de San Nicolás para recuperar un acceso hasta ahora cegado de cara a posibles evacuaciones de emergencia. El obispo de Córdoba, Juan José Aguirre, por su parte, ha asegurado que respiran ya "más tranquilos" tras el episodio que les "encogió el corazón" este verano y que ven con "más optimismo" el avance de los trabajos. Próxima apertura El deán del Cabildo Catedral, Joaquín Alberto Nieva, confía en reabrir al público la puerta de salida de la Mezquita-Catedral, cerrada desde el suceso, y limitar al mínimo el espacio por donde no se puede transitar para facilitar los trabajos de recuperación. Por otro lado, el Cabildo ha informado que las obras en los locales externos a la Mezquita que han previsto para guardar los productos y herramientas para la limpieza y mantenimiento, en el origen presuntamente del incendio (sigue pendiente el informe de la Policía Científica), van "conforme a lo previsto", y que mientras tanto están empleando a este fin unas naves de su propiedad. A la visita a la Mezquita-Catedral han asistido también el deán-presidente del Cabildo, Joaquín Alberto Nieva; la viceconsejera de Cultura y Deporte, Macarena O'Neill; el delegado del Gobierno en Córdoba, Adolfo Molina; la directora general de Patrimonio Histórico, Mónica Ortiz; el delegado territorial de Cultura y Deporte, Eduardo Lucena y el portavoz del Cabildo, José Juan Jiménez Güeto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por