Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Catalina De Gracia: Los querellantes pedirán ampliar la imputación a la doctora Maria Elisa Parcearisa

    Concepcion del Uruguay » 03442noticias

    Fecha: 02/09/2025 14:41

    Tal como fuera oportunamente informado por 03442, la Querella del caso Caralina De Gracias, por intermedio del doctor Pablo Sotelo solicitó oportunamente la nueva declaración de Cristian, padre de la menor fallecida el 17 de noviembre de 2017. Con esta declaración, los querellantes estaban en condiciones de presentar el requerimiento de elevación a juicio y así la demanda civil contra todos los acusados. Más allá de esto, ante el surgimiento de evidencia que señala a la doctora Maria Elisa Parcearisa, como quien dijo oportunamente a la madre de Cata, que la niña había experimentado un mejoramiento, algo que no fue así, la parte acusadora sostiene que incurrió en otro delito grave, por lo que solicitan una prorroga para ampliar la acusación a esta profesional. Según señala el doctor Sotelo, “la doctora Parcearisa, fue la última en intervenir en una cadena de médicos negligentes. Esto consta en su historia clínica, señalando que Catalina dos horas antes aproximadamente de su fallecimiento, habría tenido una mejoría, lo que es falso”. El abogado confirma que toda la evidencia aprobatoria, como ser los testimonios y otros indicios, acreditan totalmente lo contrario, ya que Catalina involucionó. Esta conducta de la profesional, a criterio de la Querella, encuadra plenamente en “falsedad ideológica de documento público”, por lo que consideraron necesaria la modificación de la acusación y esperan sumar esta imputación a la de “Homicidio culposo por mala praxis”. Todo esto sucedió este martes, al cumplirse el plazo dispuesto por la jueza Núñez, por lo que se espera que conceda uno días más de manera de unificar las acusaciones en el caso de la doctora Parcearisa, lo que contemplaría (en el caso de ser hallada culpable), penas que irían de un mínimo de 2 años a un máximo de 11 años de prisión, ya que sería juzgada por “Homicidio culposo por mala praxis, en concurso real con falsedad ideológica de documento público”. Es por todo que se espera se fije fecha para audiencia y poder modificar y ampliar la imputación y luego se estaría presentando el requerimiento de elevación a juicio, con la demanda civil para todos los involucrados, que ya está preparada.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por