02/09/2025 19:24
02/09/2025 19:24
02/09/2025 19:20
02/09/2025 19:20
02/09/2025 19:20
02/09/2025 19:19
02/09/2025 19:18
02/09/2025 19:18
02/09/2025 19:17
02/09/2025 19:16
» Data Chaco
Fecha: 02/09/2025 14:40
El próximo 12 de septiembre, la ciudad de Resistencia será sede de la sexta edición de DescentralizAR, el evento gratuito, presencial y federal sobre Bitcoin y tecnologías descentralizadas, organizado por la ONG Bitcoin Argentina. El encuentro se realizará en la Casa de las Culturas y está dirigido a estudiantes, emprendedores, comerciantes y todo ciudadano interesados en iniciarse en la criptoeconomía. Las actividades se desarrollarán entre las 9 y las 18 horas, con charlas, talleres y juegos, y culminarán con un meetup abierto, de 19 a 21. "Este encuentro forma parte de una gira federal, y el Chaco fue elegido para acercar información y educación cripto que promueva el uso responsable de estas tecnologías, brindando herramientas para su adopción segura", afirmó Delfina Veiravé, presidente del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI). También subrayó el enfoque inclusivo del evento, añadiendo: "Nos interesa llegar fundamentalmente a jóvenes y mujeres para fomentar su participación en este ámbito". DescentralizAr. Durante la jornada se abordarán temáticas como: Introducción a Bitcoin como nueva forma de dinero Criptomonedas y su aplicación práctica, en la vida cotidiana. Prevención de estafas y seguridad digital Aspectos legales y regulatorios La participación es libre y gratuita, con inscripción previa desde el sitio www.descentralizar.org "Descentralizar no es solo un evento, es una apuesta por acercar contenido gratuito y de calidad sobre Bitcoin y nuevas tecnologías a todo el país. Nos llena de orgullo acercar esta propuesta con grandes referentes y abrir espacios donde más personas puedan formarse, reflexionar y participar del futuro que ya está en marcha", destacó Jimena Vallone, directora Ejecutiva de ONG Bitcoin Argentina. El evento cuenta con el acompañamiento del Gobierno del Chaco, el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI), CryptoNEA y Bitcoin NEA, además del apoyo de reconocidas empresas del ecosistema como: ByBit, Bitbase, Bit2me, Kamipay, Ikigii, Bitrefill, Xlabs, Money On Chain, Bull Bitcoin, ECOM, Kripton Market, Rootstock y Beexo. Desde 2018, DescentralizAR promueve el acceso federal al conocimiento cripto, recorriendo ciudades de todo el país. Con más de 13.400 kilómetros recorridos, alcanzó a más de 15.000 personas en nueve ciudades argentinas y continúa consolidándose como el encuentro educativo más federal y abierto sobre Bitcoin en Latinoamérica. Notas Relacionadas
Ver noticia original