Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Imaginar, ver, contar”: inscripciones abiertas para el curso de lectura y análisis

    » AgenciaFe

    Fecha: 02/09/2025 14:21

    Se encuentra abierta la inscripción online al curso de lectura y análisis "Imaginar, ver, contar", a cargo del docente Dr. Estanislao Giménez Corte. El curso consta de cuatro encuentros presenciales que tendrán lugar los miércoles de septiembre (3, 10, 17 y 24), de 19 a 21, en la Biblioteca Municipal Profesor Enrique Muttis (Primera Junta 2451). Se trata de una actividad gratuita con inscripción previa debido a que los cupos son limitados. Los interesados se pueden inscribir en el siguiente link: santafeciudad.gov.ar/ capitalcultural/ bibliotecamuttis . Sobre la capacitación El curso propone abordar conceptos y nociones para estimular la lectura, la imaginación y la reflexión de los cursantes, como un corpus necesario y posible en el marco de la creación artística orientada a lo textual. Para ello se trabajará desde la lectura aspectos relativos a temáticas, argumentos, personajes, situaciones, tiempos y territorios en obras de la poesía, la novelística, el cuento y el ensayo. Se trata de un taller de lectura comentada, análisis, intercambio y reflexión, considerando el tratamiento de categorías, autores y de relaciones, como un modo de brindar un marco teórico para aquellos interesados en continuar algún estudio derivado, ya sea mediante exposiciones, escritura de artículos o sencillamente el pensamiento y la especulación. El espíritu de la iniciativa se encuentra en la dinámica de lectura, reflexión y discusión que permita adquirir herramientas de análisis sobre obras muy diversas en tiempo y espacio. Más específicamente, apunta a introducir al cursante en temas, obras y autores de la literatura y del pensamiento universal; establecer un régimen de lectura comentada que aborde textos diversos; trabajar las dinámicas del qué y cómo se cuenta; otorgar al estudiante herramientas para analizar los textos desde una perspectiva crítica y profundizar la comprensión de textos, poder de síntesis, asociación de ideas y utilización de los recursos del lenguaje. Modalidad El ciclo se desarrollará con una modalidad expositivo-participativa a través de diversos módulos teóricos, una reflexión o comprensión conceptual, imprescindible para la mejor reflexión y la especulación libres. La primera clase abordará la pulsión de contar (relato, mito, texto, discurso) y la tensión, conmoción y comprensión que conlleva. La segunda profundizará en la irrupción de la idea. En tanto que la tercera versará en torno a las metáforas de la lectura: Apropiación, citas, intertexto, plagio y autoconfiguración. El último encuentro desarrollará temáticas acerca de la voz narrativa, intuición y razón, ritmo y concisión.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por