Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Impulsan ordenanza para obligar al cerramiento de edificios abandonados

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 02/09/2025 22:34

    Este martes ingresó al Honorable Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza impulsado por el bloque “Nueva Generación”, que integran los Concejales Débora Agustina Hecker y Emiliano Villalba, con el objetivo de establecer la obligatoriedad del cerramiento de los edificios en estado de abandono dentro del ejido urbano. La iniciativa se fundamenta en la necesidad de preservar la seguridad, la salud pública y la estética urbana, frente a los riesgos que generan los inmuebles deteriorados o deshabitados. Según los autores, la presencia de construcciones abandonadas no solo representa un peligro de intrusión y vandalismo, sino que también afecta el valor de las propiedades circundantes y daña la imagen de la ciudad. Contenidos del proyecto El texto considera edificio abandonado a aquel que muestre signos de desuso, falta de mantenimiento o permanezca deshabitado por más de 12 meses, ya sea en construcción o terminado, siempre que pueda ser susceptible de intrusiones o signifique un riesgo cierto para terceros. Entre las disposiciones, se establece que: Los inmuebles deberán contar con cercas de al menos dos metros de altura, construidas con materiales resistentes. Los accesos deberán estar cerrados con mecanismos seguros para impedir el ingreso no autorizado. Los propietarios tendrán un plazo de 90 días desde la intimación municipal para ejecutar las obras de cerramiento. El incumplimiento será sancionado con multas equivalentes a dos salarios de la Categoría 10 del Escalafón Municipal, que podrán duplicarse en caso de reincidencia. En situaciones de persistente desobediencia, el Municipio quedará habilitado a ejecutar el cerramiento de oficio, trasladando los costos al propietario a través de la Tasa Retributiva de Servicios. El proyecto también contempla excepciones en casos de interés público, planes de urbanización o desarrollos aprobados, y establece que las obligaciones no se alterarán aunque el inmueble cambie de dueño. Canal de denuncias Otro aspecto destacado es la creación de un canal de denuncias anónimas, a cargo de la autoridad de aplicación que designe el Ejecutivo, para que los vecinos puedan informar sobre edificios en estado de abandono que representen un potencial problema de seguridad o salubridad. Lo que se viene Con esta propuesta, el bloque “Nueva Generación” busca dar un paso en la regulación urbana y poner en agenda la problemática del abandono edilicio en Basavilbaso. El proyecto comenzará a tomar estado legislativo esta semana y, de avanzar en comisiones, podría ser debatido en futuras sesiones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por