Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Entre Ríos, Entre Viñas”: llega a Concordia la 5° edición qe reúne historia, innovación y enoturismo provincial

    Concordia » Ciudadsatelite

    Fecha: 02/09/2025 14:15

    Con el objetivo de promover la vitivinicultura y el enoturismo provincial, la 5° edición de “Entre Ríos, Entre Viñas” se llevará a cabo los próximos 12 y 13 de septiembre en la histórica Bodega Robinson, en Concordia. El encuentro anual reunirá a más de 30 bodegas de Entre Ríos y bodegas invitadas, con actividades que combinan tradición, innovación y cultura del vino. El viernes 12, entre las 21.30 y 22.30, se realizarán visitas guiadas por la bodega (con cupos limitados y preinscripción en el lugar). A las 22 habrá música en vivo con Banda Bicho Raro, seguida de DJ hasta el cierre del evento. El sábado por la mañana, en el auditorio, se desarrollará una jornada técnica con charlas sobre los avances de la enología regional a cargo de la UNER, una clase magistral de Francisco Carraud, un recorrido ecológico sobre biodiversidad de suelos con Melanie Roy, y exposiciones sobre zonificación vitivinícola, comercialización y enoturismo por expertos como José Luis Miano, Nora Favelukez y Carlos Monti. Por la noche habrá show cooking con degustación y la presentación de la comparsa Emperatriz. Durante ambos días, los visitantes podrán disfrutar de la feria de productos vinculados al vino y la identidad regional, así como del patio de comidas regionales (opcional, con costo adicional). Entre las bodegas participantes se destacan Vulliez Sermet, Los Aromitos, Alonso Saénz, Cinco Ceibos, Los Pioneros, Finca Los Bayos, 2820, Altos del Palmar, Ecovert Campagne, Cabañas del Viñedo, Fisolo Viñedo y Bodega Boutique, Viñas Entrerrianas, Familia Lugea Courault y Colinas de Baco, entre otras. Las entradas ($20.000 + costo de servicio) están disponibles a través de Passline e incluyen un copón de regalo y la degustación de todos los vinos presentes. Link de compras Historia y actualidad del vino entrerriano Entre Ríos tuvo un rol destacado en la vitivinicultura argentina hasta 1936, cuando la ley de zonificación prohibió la producción de vides en la provincia. Hasta entonces, contaba con casi 4.000 hectáreas y más de 114 bodegas, con vinos que se exportaban internacionalmente. Tras la derogación de la ley en 1998, la vitivinicultura entrerriana comenzó a retomar su actividad, sumando hoy unas 80 hectáreas plantadas y más de 60 productores. Las cepas más cultivadas son Marselán, Malbec, Merlot, Tannat y Chardonnay, con predominio del sistema de conducción espaldero y un 20% plantado en lira para optimizar la humedad en la región. La Bodega Robinson, fundada en 1890 por los hermanos Alberto y Horacio Robinson, fue líder histórica en la provincia. Tras décadas de abandono y restauración, hoy abre sus puertas para celebrar la vitivinicultura local, combinando patrimonio histórico, innovación y cultura del vino. Organiza: Asociación de Vitivinicultores de Entre Ríos (AVER), en conjunto con el Municipio de Concordia y la Secretaría de Turismo provincial, con el objetivo de consolidar a Entre Ríos como provincia productora de vinos de excelencia y referente en enoturismo. Fechas y ubicación:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por