02/09/2025 23:07
02/09/2025 23:07
02/09/2025 23:06
02/09/2025 23:06
02/09/2025 23:05
02/09/2025 23:04
02/09/2025 23:04
02/09/2025 23:04
02/09/2025 23:03
02/09/2025 23:03
CABA » Plazademayo
Fecha: 02/09/2025 19:09
Putin y Xi sellaron una nueva etapa de cooperación estratégica en áreas clave como energía, inteligencia artificial, salud, agricultura y tecnología nuclear. En un gesto que reafirma su alianza estratégica frente al escenario geopolítico global, Rusia y China firmaron este martes 22 documentos de cooperación bilateral en el marco de la visita oficial del presidente ruso, Vladímir Putin, a Pekín. El encuentro con su par chino, Xi Jinping, marcó un nuevo hito en la relación entre ambas potencias, que calificaron como «más fuerte que nunca». Los acuerdos abarcan áreas críticas como la energía, la industria aeroespacial, la inteligencia artificial, la agricultura, la salud, la ciencia, la educación y los medios de comunicación. Entre los documentos firmados se destaca un memorando de entendimiento entre la corporación nuclear rusa Rosatom y la Agencia Nacional de Energía Atómica de China para el uso pacífico de la energía nuclear. También se concretó un acuerdo entre Gazprom y la Corporación Nacional China de Petróleo y Gas, que refuerza los vínculos energéticos entre ambos países. En el ámbito aeroespacial, Roscosmos y la Administración Espacial Nacional de China firmaron un memorando de cooperación que apunta a fortalecer el trabajo conjunto en tecnología espacial y exploración. Durante el encuentro, Putin y Xi también intercambiaron opiniones sobre diversos temas internacionales y regionales, en un contexto marcado por la tensión global y la redefinición de alianzas estratégicas. “Las relaciones entre China y Rusia han superado la prueba de la coyuntura internacional”, afirmó Xi Jinping, quien definió el vínculo como un “modelo de cooperación estratégica integral y beneficio mutuo”. Putin, por su parte, subrayó que los lazos entre Moscú y Pekín se encuentran «en un nivel sin precedentes», y reiteró la importancia de fortalecer los intercambios económicos, científicos y tecnológicos. La visita oficial del mandatario ruso a China se extenderá hasta el 3 de septiembre y forma parte de un esfuerzo conjunto por consolidar una alianza que desafía el orden internacional liderado por Occidente. VISITA DE PUTIN A CHINA Vladímir Putin y Xi Jinping dan un paseo en la residencia privada del presidente chino, acompañados de una parte de las delegaciones https://t.co/SgIfIWVDaJ pic.twitter.com/cwAhLu0lwA — RT en Español (@ActualidadRT) September 2, 2025 La intensificación de estos lazos ocurre en un momento clave, con Rusia enfrentando sanciones por su guerra en Ucrania y China buscando expandir su influencia global. Ambos gobiernos han manifestado su intención de continuar construyendo un «nuevo equilibrio multipolar» en el escenario internacional.
Ver noticia original