02/09/2025 23:12
02/09/2025 23:07
02/09/2025 23:07
02/09/2025 23:06
02/09/2025 23:06
02/09/2025 23:05
02/09/2025 23:04
02/09/2025 23:04
02/09/2025 23:04
02/09/2025 23:03
» Noticias del 6
Fecha: 02/09/2025 19:04
El Instituto de Macroeconomía Circular (IMaC) presentó su presupuesto 2026 con el objetivo de fortalecer la producción local y avanzar en la diversificación productiva de la provincia. El presidente del organismo, Roque Gervasoni, destacó que la planificación contempla apoyo a distintos sectores productivos y nuevas líneas de trabajo. «Estamos pensando en un presupuesto de aproximadamente 86.000 millones de pesos que tienen que ver con el desarrollo territorial del IMAC, tratar de fortalecer lo que estuvimos haciendo hasta ahora, la producción de los lucrendedores, las cooperativas y los secaderos», indicó Gervasoni. Entre los ejes mencionó la necesidad de generar alternativas ante la caída de precios de la yerba mate mediante la producción hortícola, frutícola y de alimentos. El presidente informó que se trabajará en programas como la producción hidropónica y semi-hidropónica, alimentos balanceados, carne de cerdo y aves de corral. «Ya comenzamos a hacer alimentos balanceados, la producción de carne, de corral, de cerdo, para tener un alimento balanceado a mitad del precio del mercado, para poder ayudar a nuestros productores», señaló. También destacó la entrega de 100.000 alevines de pescado a 880 productores y la distribución de semillas y plantines de maracuyá, cúrcuma y batatas para diversificar la producción. «Buscamos fortalecer la producción de carne de pescado que se vendió muy bien en Semana Santa. No quedó nada en los mercados», expresó. Respecto al financiamiento nacional, Gervasoni afirmó que no se esperan aportes externos. «En el presupuesto nosotros ya no consideramos el aporte nacional. No lo hubo, estuvo ausente, y entonces es muy difícil pensar en un año en la producción hacia adelante», manifestó.
Ver noticia original