Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Facundo Ledesma, subcampeón nacional de Powerlifting y clasificado al Mundial

    Concordia » El Heraldo

    Fecha: 02/09/2025 11:12

    “Fui subcampeón nacional –dijo en EL HERALDO- y eso me permitió clasificar al Mundial, explicó Facundo. “Primero tuvimos un clasificatorio hace tres meses en Chaco, donde salí primero, y luego el Nacional del 28 al 30 de agosto, donde fui subcampeón. Eso me habilita a competir en el Mundial de Corrientes en noviembre”. Ads Al hablar sobre la disciplina, explicó: “El powerlifting es un deporte de fuerza máxima, que consta de tres ejercicios: sentadilla, press de banca y peso muerto. En cada uno tenemos tres intentos para levantar el máximo peso posible en una repetición”, describió. ¿El peso lo elige cada atleta?: “Sí, cada uno arma su estrategia. Yo, por ejemplo, empiezo con un peso que sé que puedo mover incluso estando enfermo, para evitar la descalificación. El segundo intento lo uso para acercarme al máximo y en el tercero busco romper récords o superarme”, detalló. Ads ¿Cambiaste de categoría este año?: “Sí. Antes competía en la categoría junior (20 a 23 años). Ahora, con 24, pasé a la open (24 a 34 años). También cambié de peso: en 2023 estaba en menos de 75 kg, y en 2024 en menos de 82,5 kg, lo que implica mover más kilos. Además, cambié de rodilleras a vendas, lo que también cambia el nivel de exigencia”, explicó. “Competí en el Mundial de Brasil, salí campeón, rompí tres récords mundiales y tres argentinos. Luego, en 2024, fui campeón sudamericano en Santa Cruz, Bolivia, ya en una categoría más pesada”. Ads Sobre sus expectativas al cambiar de categoría y encontrarse con mayor exigencia, expresó: “Sí, ahora compito en la categoría open, donde participan desde juniors hasta masters. Es durísimo. Además, el año pasado me desgarré el pectoral en el Sudamericano, lo que me bajó mucho el rendimiento. Me llevó un año recuperarme, y justo en la última semana de preparación me volví a lesionar. La semana previa al torneo no pude ni hacer press de banca… ni cinco kilos podía levantar. Pensé que quedaba fuera, pero me recuperé y tuve un buen torneo igual. Me arriesgué, pero salió bien”. De cara al mundial, sostuvo: “Empiezo ya mismo. Mañana arranca una nueva etapa”, respondió con entusiasmo. Ads ¿Qué les dirías a los chicos que quieren sumarse al powerlifting? “Que busquen un buen entrenador, con experiencia en competencia. No es lo mismo entrenar fuerza que competir. Y que sean pacientes. No siempre se gana, hay torneos en los que te va mal, y eso también forma parte del proceso. Disfrutar el camino es lo más importante”, dijo finalmente. JCV.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por