02/09/2025 16:23
02/09/2025 16:22
02/09/2025 16:21
02/09/2025 16:20
02/09/2025 16:18
02/09/2025 16:15
02/09/2025 16:15
02/09/2025 16:11
02/09/2025 16:11
02/09/2025 16:07
» El litoral Corrientes
Fecha: 02/09/2025 10:52
En las elecciones nacionales del 26 de octubre, los correntinos se encontrarán con la nueva modalidad de la boleta única de papel. Se trata de un sistema que, según Ramón Luis González, autoridad de la Junta Electoral, “vendrá a simplificar y agilizar el proceso de votación”. En el distrito competirán cinco fuerzas políticas: Vamos Corrientes, Fuerza Patria, Corriente Única, La Libertad Avanza y el Partido Ahora. Presentación del nuevo sistema con la Boleta Única de Papel - Fotografía: Cacho Monzón Paso a paso: cómo se votará con boleta única Entrega de la boleta: Al presentarse en la mesa, el presidente entregará al elector una boleta única junto a una birome. Ingreso al box: En lugar del tradicional cuarto oscuro, habrá un box individual, donde la persona podrá marcar su voto de manera privada. Marcado de la opción: El elector deberá tildar en la boleta al candidato o fuerza de su preferencia. Doblar la boleta: Una vez marcado el voto, se dobla la boleta única. Depósito en la urna: La boleta doblada se deposita en la urna correspondiente. Devolución de elementos: Se devuelve la birome y se recibe nuevamente el documento junto con la constancia de voto. Un cambio clave en las escuelas Las elecciones se desarrollarán en las mismas instituciones educativas utilizadas en comicios anteriores, evitando confusión para los votantes. La diferencia estará en la presencia de los boxes individuales, que reemplazan al cuarto oscuro “a la vieja usanza”. Apoderados de las distintas alianzas observan los modelos de BUP - Fotografía: Cacho Monzón Conteo más ágil y transparente Además de la simplicidad en el acto de votar, González destacó que el escrutinio será mucho más rápido y ordenado, ya que todas las opciones estarán en una sola boleta y el recuento resultará más sencillo para las autoridades de mesa. “Es un procedimiento nuevo, y por eso será fundamental la educación ciudadana y la capacitación de las autoridades”, remarcó el funcionario.
Ver noticia original