Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El abrazo a Cristina que crece desde el pie

    » RosarioNet

    Fecha: 02/09/2025 16:11

    A tres años del intento de magnicidio a Cristina Fernández de Kirchner, una caravana de apoyo multitudinario se reunió en el PJ Capital y circuló por la calle San José hasta la casa de CFK. En el acto previo a la caminata, referentes de la juventud, junto con el senador nacional y primer candidato a senador por Fuerza Patria, Mariano Recalde; el diputado nacional y primer candidato a diputado por el mismo espacio, Itai Hagman; la candidata a diputada nacional, Kelly Olmos; y la secretaria general de La Cámpora y también candidata a diputada nacional, Lucía Cámpora, agradecieron la gran convocatoria, repasaron los tres años desde el intento de magnicidio a la expresidenta y alentaron a los militantes del espacio para "reventar la urnas" de votos peronistas en las elecciones del 26 de octubre. La noche culminó con Cristina saludando a una multitud desde el balcón de su casa en San José 1111, pero esta historia comenzó hace tres años. El 1 de septiembre de 2022 un hombre disparó en la cara de la expresidenta y líder del peronismo. La bala no salió, la expresidente sobrevivió, y hoy, el Tribunal Oral Federal 6 está cerca de terminar el juicio oral contra los autores materiales, Fernando Sabag Montiel, el hombre que efectuó el intento de disparo y su novia de entonces, Brenda Uliarte, que estaba con él y llevaba días alentándolo a disparar. La frase "me quieren muerta o presa", que Cristina dijo tras recibir la condena del Tribunal Oral Federal 2 en el caso "Vialidad" se volvió hecho. Lo que sucedió después de la condena y la prisión domiciliaria de la principal referente del peronismo, como pasa casi siempre en la política, fue el despertar no calculado de una ola de jóvenes que no apoyan a la derecha, que no confían en las políticas del gobierno de Javier Milei, y que están dispuestos a poner el cuerpo y la militancia necesaria frente a la consigna "Cristina libre". Desde temprano, el PJ Capital se vio colmado de gente, sobre todo, de jóvenes. Grupos de adolescentes llevaron carteles, remeras, el mate y lo vivieron con mucha emoción. "Yo tengo 17 y él 16 años", le dicen Thiago y Enzo a Página/12. "Cristina es mística y humanidad. Significa salir a a la calle todos los días, porque ella es patria. Y como dijo San Martín, si la patria está peligro queda todo permitido menos defenderla". Los grupos de adolescentes y estudiantes colmaron el hall principal de la sede, con carteles, cánticos y clamor. En la puerta, Martín enrolló una bandera y recordó el día del intento de magnicidio: "Ese día se puso en riesgo la democracia en serio. Faltó una respuesta de la justicia, al día de hoy no sabemos quienes fueron los responsables", y agregó: "debería haber más repercusión, seguro, pero cuando se demoniza tanto a una persona que nos dio tantos derechos, todo parece poco. Todos los días deberíamos estar en la puerta de la casa todos los días para demostrarle lealtad si pensamos que ella cambió su libertad por el pueblo. Cristina es el mejor cuadro político que conocimos", agregó a Página/12. "Ese intento de magnicidio representó para nuestra generación un intento de disciplinamiento para todos los que pensamos que cada pibe se merece una computadora en el aula, que cada jubilado se merece una jubilación digna en vez de palazo tras palazo en el Congreso, y eso es lo que en esta etapa tenemos que salir a decirle a cada persona en cada escuela, club, sindicato. Entender todos cuáles son las implicancias de que Cristina esté presa, y nuestra tarea es ofrecer un nuevo horizonte, y esa tarea y legado debemos tomar para que nuestro país sea más justo e igualitario", expresó una de las representantes de la Juventud Peronista que tomó la palabra. Entre aplausos, la candidata a diputada nacional Lucía Cámpora hizo énfasis en la falta de respuestas de la causa que lleva adelante el intento de asesinato a CFK: "Sabemos que la misma justicia que inventó una causa trucha para juzgarla es la que no investiga la trama oculta y los autores intelectuales. Sabemos que son los Bullrich, los Caputo, los Milman los que no son investigados", y agregó: "Nosotros no somos militantes electorales, somos militantes políticos. Y qué distintas serían estas elecciones con Cristina recorriendo la provincia de Buenos Aires, cuando nos imaginamos cómo sería esta campaña electoral entendemos porqué la proscribieron. Como dijo Máximo ayer, el atentado les falló, ficha limpia se cayó, pero el fallo salió, y acá estamos. Nosotros estamos obligados y obligadas a redoblar nuestro esfuerzo, porque con Cristina condenada, proscripta y encarcelada en su casa no tenemos excusas para no salir a patear cada cuadra de este país para reventar las urnas de votos para el peronismo", dijo Cámpora entre ovaciones y cantos de apoyo. Emocionada, hizo referencia al disparo de la noche del dos de septiembre de 2022: "Sólo u fenómeno de orden milagroso explica porqué no salió la bala. Esta segunda oportunidad tiene que ser la gesta del pueblo organizado que libere a Cristina", finalizó. En el mismo sentido, un grupo de jóvenes que oyeron las palabras de los referentes murmuraron: "Cristina no se hubiese comido ningún brócoli en el conurbano". Por su parte, Kelly Olmos habló sobre la emoción que le generó ver jóvenes y adultos de todas las edades allí presentes en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner. "Ellos saben perfectamente que no es un tema circunstancial ni un tema estrictamente electoral. Acá se trata de patria sí, colonia no. Para que no haya colonia, hay que estar a la altura de construir la patria. Ellos demostraron, tal como hicieron en el 55, en el 76, que no ahorran sangre para imponer sus intereses. Por eso necesitamos la organización del pueblo argentino para confrontarlos. El instrumento actual es, sobre todas las cosas, la hipoteca, el endeudamiento externo, que no sólo destruye el presente, también hipotecan el futuro. La juventud tiene que explicarle a cada uno que tiene que votar poniéndole un freno a la entrega, a la dependencia, al colonialismo", expresó emocionada, y agregó: "De cada uno de nosotros, no sólo depende nuestra libertad, sino la libertad de Cristina Fernández de Kirchner". A pocos minutos de comenzar la caravana, el senador nacional Mariano Recalde tomó la palabra y terminó de encender a la multitud que escuchaba en la Sede del PJ Capital: "Hay que acordarse que ese intento de magnicidio fue con el pueblo acompañándola en el marco de esa bochornosa causa judicial que transmitían por cadena nacional. Fuimos por entonces caminando por San José pero para el otro lado. Hay toda una línea histórica que puede trazarse en esta calle. Por cosas inexplicables, ella (CFK) se lo atribuye a Dios, otros acá también, algunos a cierta energía de toda la gente que la quiere, otros a Néstor que la cuida desde arriba, pero lo cierto es que la bala no salió. Nosotros como gobierno en ese entonces marchamos pacíficamente en una convocatoria multitudinaria, pero nos quedamos con un sabor amargo. Se empezó a instalar la idea de que si tocaban a Cristina no pasaba nada. Y la bala no salió pero salió el fallo", y agregó: "Tenemos la responsabilidad de liberar a la patria, y hoy está más claro que nunca que Cristina es la patria y la patria es Cristina". Entre ovaciones, Recalde cerró convocando a todos los presentes a militar no sólo para las elecciones, sino hasta el 2027. "Tenemos una lista que es un lujo y estamos dando la batalla contra Bullrich, Macri, Milei, y toda esa banda de oligarcas, y vamos a ganar en octubre", concluyó. Mientras tanto, el bombo y los redoblantes ya sonaban en la puerta de la sede. Allí se congregó, además de la juventud, vecinos de todos los rincones y edades. "Yo soy Uruguaya, vivo acá hace 50 años. Para nosotros Cristina significa nuestros mejores años. Estoy acá porque quiero que Cristina esté libre, y no sólo por lo que le debemos y lo que la queremos, sino porque un dirigente de un partido tan importante puede estar proscripta en un juicio tan mamarracho y tan inválido, es una vergüenza", expresó María Cristina a Página/12. Entre lágrimas, mostró un cartel que reza: "Cristina vive y la vamos a liberar". La caravana se movilizó con cánticos históricos y la marcha peronista hasta San José 1111, donde otro centenar de personas ya aguardaba el saludo de la expresidenta. Pasadas las 20, Cristina se asomó al balcón y la multitud estalló. Sonriente, saludó a la gente y bailó como es habitual al ritmo de las canciones, de las proclamas y los reclamos de mucha gente que hoy, con más fuerza que nunca, gritó "Cristina libre".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por