02/09/2025 12:07
02/09/2025 12:07
02/09/2025 12:06
02/09/2025 12:06
02/09/2025 12:06
02/09/2025 12:06
02/09/2025 12:06
02/09/2025 12:05
02/09/2025 12:05
02/09/2025 12:05
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 02/09/2025 06:24
Agentes de la Policía Federal Argentina volvieron a allanar este lunes la casa de una de las hijas del exfinancista nazi Friedrich Kadgien y otros domicilios de la ciudad de Mar del Plata en búsqueda de un cuadro robado a un coleccionista judío de Ámsterdam durante la Segunda Guerra Mundial Según el diario La Capital, la mujer y su esposo quedaron detenidos bajo arresto domiciliario. La pareja está acusada de entorpecer la investigación. Los policías buscan la pintura “Retrato de una dama”, del pintor italiano Giuseppe Ghislandi que se cree fue robada por Kadgien y que fue hallada en una casa del barrio Parque Luro de Mar del Plata tras una investigación del diario neerlandés Algemeen Dagblad, de Rotterdam.. La policía realizó otros tres allanamientos El diario precisó que al mismo tiempo se realizaron otros tres allanamientos en distintos puntos de la ciudad. Una de las viviendas allanadas pertenece al hijo de la pareja. No trascendieron los resultados de ninguno de esos operativos. El caso se conoció después que el periódico neerlandés encontró el cuadro robado por los nazis y que pertenecía a la colección del marchante judío Jacques Goudstikker. El cuadro habría sido encontrado gracias a un anuncio inmobiliario. (Foto: gentileza AD). Investigadores neerlandeses sospechaban que el cuadro estaba en poder de los herederos de Kadgien, quien escapó a la Argentina tras la Segunda Guerra Mundial y murió en Buenos Aires en 1978. Sus hijas siempre se negaron a responder a las preguntas de los investigadores. Pero hace unas semanas, el corresponsal del periódico en el país, Peter Schouten, intentó sin éxito comunicarse en persona con una de las hijas del exfinancista nazi. El periodista observó que la casa de Patricia Kadgien estaba a la venta. Al ingresar a la página de la inmobiliaria encargada de la operación observó que en una de las fotos estaba el famoso cuadro colgado en la sala de estar, sobre un sofá. Tras la publicación del informe en la prensa neerlandesa, la Interpol emitió alarmas para evitar que el cuadro saliera del país. Incluso, los investigadores sospechan que la familia Kadgien posee otra obra que habría sido sustraída por los nazis del artista neerlandés Abraham Mignon. En este caso se desconoce quiénes serían los dueños originales de la obra. Qué se encontró en la casa de Patricia Kadgien en el primer allanamiento En el primer allanamiento realizado el martes 26 de agosto, la policía secuestró una carabina y un revólver calibre 32, además de algunas imágenes pictóricas y teléfonos celulares. Sin embargo, en el lugar no estaba la presunta pintura de Ghislandi. En la pared donde aparecía colgado el cuadro en las fotos de la inmobiliaria se hallaba un tapiz. La causa judicial comenzó en Mar del Plata tras una denuncia por encubrimiento de contrabando. En el caso interviene el fiscal Carlos Martínez, a cargo de la Oficina de Delitos Sencillos de la Justicia Federal. Quién fue Friedrich Kadgien Según el diario neerlandés, “Kadgien era miembro de las SS y un eslabón relativamente anónimo de la burocracia nazi. Como mano derecha del jerarca nazi Hermann Göring, fue en parte responsable de los Planes Cuatrienales, cuyo objetivo era financiar la industria bélica alemana”. La extorsión a comerciantes de diamantes judíos en Ámsterdam habría formado parte de ese plan. Se cree que fue uno de los expertos financieros más importantes del régimen nazi y que manejó fondos millonarios del Tercer Reich. De hecho, muchos lo conocían como “el mago de las finanzas” del nazismo. Kadgien llegó a la Argentina tras pasar por Brasil. (Foto: gentileza AD). Tras la guerra, Kadgien huyó a Suiza, donde, fue interrogado por agentes estadounidenses que lo describieron como “una serpiente de la más baja calaña”. También escribieron en un informe: “Parece poseer bienes sustanciales que aún podrían sernos valiosos”. Nunca fue arrestado. A principios de los años 50, se trasladó a Brasil y finalmente a la Argentina. Aquí fundó una empresa, vivió sin nunca ser interrogado por su pasado y formó una familia. Falleció en 1978. Estaría enterrado en el cementerio alemán de Buenos Aires. Los herederos de Jacques Goudstikker anunciaron quereclamarán la devolución del cuadro de Ghislandi. TN
Ver noticia original