02/09/2025 17:25
02/09/2025 17:24
02/09/2025 17:24
02/09/2025 17:24
02/09/2025 17:23
02/09/2025 17:22
02/09/2025 17:21
02/09/2025 17:21
02/09/2025 17:21
02/09/2025 17:21
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 02/09/2025 12:06
La simplicidad, la resistencia y la batería de una semana han convertido a este celular de la empresa finlandesa en una pieza buscada, superando en ventas históricas a modelos icónicos de Motorola y Apple. El valor de reventa del Nokia 1100 en el mercado actual revela la persistencia de la nostalgia y el interés de los coleccionistas por los dispositivos que marcaron una época marcada por la evolución tecnológica y la transición a nuevos dispositivos que ofrecían durabilidad y accesibilidad. En plataformas como eBay, este modelo puede encontrarse a precios que varían entre 25 y 100 dólares, dependiendo de su estado y de la presencia de la caja original. Asimismo, los ejemplares en condiciones impecables, sin uso o con todos sus accesorios, alcanzan los valores más altos dentro de este rango, mientras que en subastas especializadas, las cifras pueden superar este umbral, sobre todo cuando se trata de unidades selladas o ediciones particulares. Este fenómeno puede ser producto de la combinación de accesibilidad, adaptabilidad a contextos adversos y un diseño pensado para durar, que consolidó al Nokia 1100 como un referente de fiabilidad y longevidad, atributos que aún hoy le otorgan un lugar destacado en la memoria colectiva y en el mercado de artículos de colección. Cuándo se lanzó el Nokia 1100 y por qué es el más vendido de la historia Lanzado en agosto de 2003, el Nokia 1100 se consolidó como el celular más vendido de la historia, con 250 millones de unidades comercializadas en seis años, según un estudio de Visual Capitalist basado en datos de Yahoo Finance y Omdia. Su éxito fue producto a una combinación de factores: un precio accesible, una notable robustez y una autonomía superior a la de la mayoría de los dispositivos actuales. En el momento de su lanzamiento, el teléfono se vendía por 100 dólares, lo que facilitó su adopción masiva, sobre todo en regiones como América Latina, Asia y África. Cómo Nokia diferenció sus dispositivos de la competencia La capacidad de Nokia para dirigir este producto a públicos diversos, desde personas mayores hasta jóvenes y habitantes de zonas con acceso limitado a la tecnología, fue determinante en su liderazgo. La estrategia de Nokia consistió en ofrecer un dispositivo básico, de bajo costo y amplia disponibilidad, en contraste con la tendencia de otras marcas que apostaban por innovaciones como pantallas a color o cámaras. Esta decisión permitió a la compañía finlandesa penetrar en mercados emergentes y responder a la demanda de un público que valoraba la durabilidad y la facilidad de uso por encima de las funciones adicionales. La carcasa de goma antideslizante del Nokia 1100 proporcionaba una protección eficaz contra caídas y golpes, lo que lo hacía muy adecuado para ambientes donde otros teléfonos resultaban vulnerables. Cuánto era la duración de batería del Nokia 1100 y qué funciones integraba La batería BL-5C del dispositivo ofrecía una autonomía de hasta una semana con una sola carga, superando ampliamente a la mayoría de los teléfonos de la época. Además, el menú simple e intuitivo facilitaba su uso tanto para usuarios primerizos como para quienes buscaban una herramienta exclusivamente orientada a la comunicación. Entre sus funciones se incluían llamadas, mensajes de texto, linterna, calculadora y cronómetro, junto con el clásico juego Snake II, que brindó a muchos su primera experiencia de entretenimiento digital en un teléfono. El impacto del Nokia 1100 en el mercado fue evidente al superar ampliamente a modelos emblemáticos como el Motorola RAZR y a su propio sucesor, el Nokia 1110, así como a productos posteriores como el iPhone 6 y 6 Plus de Apple, que no lograron igualar las cifras de ventas del histórico modelo finlandés. Los estudios demuestran que el Nokia 1100 no solo se convirtió en el modelo más vendido, sino que marcó el final de la era de los teléfonos básicos frente al auge de los smartphones. Fuente: Infobae
Ver noticia original