02/09/2025 11:12
02/09/2025 11:12
02/09/2025 11:11
02/09/2025 11:11
02/09/2025 11:11
02/09/2025 11:11
02/09/2025 11:11
02/09/2025 11:11
02/09/2025 11:11
02/09/2025 11:10
Parana » El Once Digital
Fecha: 02/09/2025 05:30
Bebé asesinado a golpes. La fiscalía avanzó en la acusación contra un hombre de Centenario, en la provincia de Neuquén, bajo sospecha por la muerte de su bebé y aseguró que la criatura fue atacada en forma salvaje a golpes de puño. “Le dio una gran cantidad de golpes de puño al bebé”, enfatizó el fiscal Andrés Azar. En tanto, el imputado pidió hablar y se despegó de lo sucedido: “Jamás le pegué a mis hijos”. La madre de la víctima está bajo sospecha aunque no se le atribuyó ningún delito. La acusación formal se llevó a cabo este lunes en la Ciudad Judicial, donde el fiscal del caso, Andrés Azar, junto a la asistente letrada Carolina Gutiérrez, formularon cargos contra el acusado. El hombre, identificado por sus iniciales M.E.M., quedó imputado por el delito de homicidio agravado por el vínculo, en carácter de autor, en perjuicio de su hijo de apenas 39 días de vida. Durante la audiencia, la fiscalía solicitó la prisión preventiva inmediata del acusado, al considerar que existía riesgo de fuga, posibilidad de entorpecimiento en la investigación y peligro para la integridad de testigos. Una golpiza brutal y letal Según la investigación preliminar del Ministerio Público Fiscal (MPF) y la Policía de Neuquén, el ataque ocurrió el sábado pasado entre las 6 y las 12:50, dentro de la vivienda familiar ubicada en el barrio Nueva España. Allí, el hombre convivía con su pareja y otros hijos menores de edad. De acuerdo con lo expresado en la audiencia, el imputado le dio "una gran cantidad de golpes de puño al bebé", provocándole lesiones irreversibles. Los resultados del informe preliminar de autopsia del Cuerpo Médico Forense fueron concluyentes: el niño falleció en el hospital de Centenario debido a múltiples traumatismos. Se detectaron lesiones en distintas partes del cuerpo, entre ellas en el cráneo y en el abdomen, que fueron determinantes para el desenlace fatal. Tal como precisó el fiscal Azar, esos golpes "tuvieron suficiente entidad como para provocarle la muerte". La gravedad de los hechos llevó a que el Ministerio Público Fiscal encuadrara el caso bajo la figura penal más severa para este tipo de delitos, lo que implica una expectativa de pena de prisión perpetua para el acusado. Bebé habría muerto por golpes en Neuquén. LMNeuquen Sospechas sobre la madre y un contexto de violencia El fiscal Azar describió además que en la casa estaba presente la madre del bebé, junto a otros dos niños de la pareja. Si bien aclaró que, por el momento, no se le atribuyó un delito concreto, sostuvo que "la madre del bebé es sospechosa de tener algún grado de participación en el hecho", motivo por el cual se le designó un abogado defensor. La hipótesis de la mujer sobre el supuesto accidente no convenció a los investigadores. Según explicó el fiscal, las lesiones halladas en el cuerpo del bebé "no son compatibles con la caída desde los brazos del padre", como había manifestado la madre. Además, testigos consultados por el MPF habrían señalado que tanto ella como los hijos vivían en un contexto de violencia ejercido por el imputado. Con este panorama, la fiscalía reforzó la acusación, mientras que el juez de garantías, Marco Lupica Cristo, avaló la formulación de cargos y fijó un plazo de investigación de cuatro meses. La audiencia judicial. LMNeuquen “Fue un accidente”, dijo el acusado Durante la audiencia, la defensa del hombre intentó instalar otra versión de lo ocurrido. Alegaron que la muerte del bebé se debió a un descuido y no a un ataque intencional. El propio imputado pidió la palabra para insistir en su inocencia. "Fue un accidente; jamás le pegué a mis hijos", afirmó en un intento por desligarse de los hechos. Pese a estos dichos, el juez respaldó el pedido de prisión preventiva por cuatro meses, tiempo en el que se continuará con la investigación y la producción de pruebas clave, como peritajes médicos y testimoniales. El caso, cargado de dramatismo y violencia, generó conmoción en la comunidad de Centenario y reavivó el debate sobre la necesidad de mayor protección a la niñez frente a situaciones de violencia intrafamiliar. (Con información de LMNeuquén)
Ver noticia original