02/09/2025 09:12
02/09/2025 09:12
02/09/2025 09:11
02/09/2025 09:11
02/09/2025 09:05
02/09/2025 09:04
02/09/2025 09:04
02/09/2025 09:01
02/09/2025 08:59
02/09/2025 08:55
» Corrienteshoy
Fecha: 02/09/2025 03:55
EFECTO VALDÉS! El dólar oficial se dispara a $1390 tras las elecciones en Corrientes y bate récord Es en una jornada en la que se derrumban las acciones y también los bonos soberanos en dólares. El mercado duda sobre la venta de dólares del Tesoro. El dólar oficial trepa este lunes a $1350 para la compra y $1390 para la venta, un rally que sumó $30 a la divisa y arrancó en la apertura de la rueda tras el resultado electoral adverso para el Gobierno en las elecciones a gobernador de Corrientes. Las acciones en la Bolsa porteña y los bonos soberanos caen fuerte. En un mercado cambiario con tendencia alcista también suben fuerte los dólares financieros con el MEP trepando 1,80% hasta $1381,56 y el Contado con Liquidación 2,20% arriba, trepando a $1382,45, mientras que el dólar blue se consigue en las cuevas de la City porteña se consigue $1335 para la compra y $1355. Acciones en picada Por su parte, el índice S&P Merval de la Bolsa porteña cae -2,12% arrastrado por las acciones de IRSA que cae -3,5%, Telecom Argentina retrocede -3,5%, Cresud -3,3%, mientras que Transportadora Gas del Norte baja -3,1% y Transportadora Gas del Sur el -2,6%, en tanto que Banco Supervielle ce -2,8%, lo mismo que Grupo Financiero Galicia. En este contexto, se destacan los números de dos papeles de empresas industriales, que venían golpeados en los últimos días, como es el caso de Aluar que sube 2,2% y Ternium, la siderúrgica fabricante de aceros planos del Grupo Techint, que avanza 0,9%. Huida de los bonos En cuanto a las acciones de empresas argentinas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York, la mayoría operan en rojo. Los ADR (American Depositary Receipt) de Edenor caen -3,98%, mientras que Bioceres Crop Solutions cae -2,79%, Cresud -2,62%, lo mismo que BBVA (-2,62%), IRSA (-1,61%), Banco Supervielle (-1,51%) y Corporación América (-1,24%). Los bonos soberanos en dólares, en tanto, también caen hasta -2,0% como en el caso del Bonar 2038, mientras que los Bonares 35 y 41 bajan -1,6%, el Global 2035 retrocede -1,4%, y el Global 2030 -1,0%, destacando el Bonar 2029 el único con números en verde, dado que sube 0,9%. Con información de Fénix 95.1
Ver noticia original