Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre Ferraris y escritura, la excéntrica vida de los dueños de la Droguería Suizo Argentina

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 02/09/2025 01:30

    En medio del escándalo por presuntas coimas, la familia Kovalivker, dueña de la Droguería Suizo Argentina, se muestra como apasionada por los autos de lujo, la poesía y la literatura erótica. En el centro de un escándalo por presuntas coimas que salpicó incluso al entorno de Martín Menem, los dueños de la Droguería Suizo Argentina vuelven a estar en la agenda pública. Pero esta vez, no por el expediente judicial, sino por el costado menos conocido —y más extravagante— de su vida personal: la pasión por las Ferraris, la literatura erótica y la poesía.   Coimas en Andis: procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por encubrimiento   Eduardo Kovalivker, de 80 años, dirigió durante años la droguería y ahora vive semi retirado en “Granaderos”, una chacra en los altos de La Barra, Uruguay. Rodeado de naturaleza y lejos del ruido, dedica su tiempo a escribir libros y a cuidar su colección de autos italianos de lujo. “De chico ya me atraían y, de grande, a partir de la primera Ferrari que me regaló mi hijo mayor, me convertí en coleccionista”, contó en una entrevista con Caras.   Eduardo Kovalivker, en su Ferrari 365 GTC de 1968 durante la Carrera 1000 millas, 2024.   Los autos no son su única pasión. “A los veinte, estando en Israel, empecé a escribir poesías. Sin embargo, recién a los cuarenta publiqué mi primer libro, Las horas que quedaron, y quince años después lo reedité con el doble de poemas”, recordó. Hoy lleva publicados nueve poemarios, recientemente reunidos por Editorial Planeta bajo el título Una vida de poesía.   Competencias europeas y novelas eróticas   La relación con Ferrari no es solo decorativa. Eduardo participa activamente en competencias de regularidad con autos clásicos. En 2024, corrió en la tradicional 1000 Millas Sport en la Patagonia argentina a bordo de una Ferrari 365 GTC de 1968, donde finalizó en el puesto 30 de la general y cuarto en la categoría B, junto a su copiloto Gustavo Gallo.   Foto: La Nación.   El abogado de los hermanos Kovalivker cuestionó el operativo judicial en la causa por presuntas coimas   En Europa también pisa fuerte. Con una Ferrari 275 GTB de 1965 —chasis 07637— participó en el prestigioso Tour Auto en Francia y en el Gran Premio Nuvolari en Italia. Esta última, una competencia de autos históricos que recorre más de mil kilómetros entre ciudades como Siena, Florencia y Mantua, es considerada una joya del automovilismo clásico.   Foto: La Nación.   Pero si algo demuestra su eclecticismo es su faceta literaria más provocadora. Inspirado en el éxito de Cincuenta sombras de Grey, escribió novelas eróticas como El Informe, Jannah, Bianca, Clavelina y Mali. “Todas me encantaron, aparte de contener mucho erotismo en los momentos del acto sexual tienen mucha argumentación de novela”, dijo. A ese universo de ficción le sumó Nueve novias para nueve Ferraris, donde fusiona sus dos grandes amores: autos y escritura.   Foto: La Nación.   La herencia y el perfil bajo   Mientras tanto, sus hijos Jonathan y Emmanuel Kovalivker siguen al frente de la Droguería Suizo Argentina, una de las empresas más poderosas del rubro. Aunque mantienen un perfil más bajo, también han sido fotografiados participando en actividades relacionadas con autos de lujo, siguiendo los pasos de su padre. (Con información de La Nación y Caras)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por