Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Figura de la UCR. Quién es Juan Pablo Valdés, el nuevo gobernador de Corrientes

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 02/09/2025 01:08

    Juan Pablo Valdés -candidato oficialista y hermano del actual gobernador, Gustavo Valdés– ganó las elecciones de Corrientes y se convertirá en el próximo mandatario provincial. De esta forma, y con el 51,45% de los votos, el hasta ahora intendente de la localidad de Ituzaingó presidirá a partir de diciembre el séptimo gobierno radical consecutivo desde 2001 en territorio correntino. El político, que cumplió 42 años hace una semana, viene de una familia marcada por la política. Durante la campaña recibió numerosas críticas por parte de la oposición, sobre todo de quienes cuestionaron su designación y hablaron de “nepotismo” por ser elegido por su hermano para ser su sucesor en la UCR en la provincia. En una entrevista con LA NACION días atrás, el dirigente radical afirmó que, en caso de ganar, sus principales objetivos al frente de la provincia tendrían que ver con reclamar regalías en las centrales hidroeléctricas Yacyretá y Salto Grande. A su vez, aseguró que la relación con el gobierno nacional “será la que se dé”, pero que la gestión provincial “no se negocia”. Leandro Zdero junto a Juan Pablo y Gustavo Valdés X.com “La administración responsable de las finanzas públicas; un plan de desarrollo de infraestructura para toda la provincia; un plan de industrialización en los parques industriales para generar oportunidades y puestos de trabajo a través de inversiones concretas de puertos, caminos y electrificación; y la modernización de la provincia, la digitalización entera del gobierno y que la interacción entre el ciudadano y la provincia sea más digital que presencial”, resumió entre los puntos más importantes que tendrá su gestión. También elogió la administración de su hermano y consideró que se trata de “uno de los mejores gobiernos de la historia”. “Yo tengo la energía, el ímpetu que tenemos los jóvenes para trabajar sobre los desafíos, pero además cuento con una persona que ya tiene experiencia y me aportará su parecer”, consideró y marcó: “Creo que Gustavo es un gran trabajador en equipo y va a estar para apoyar y para colaborar. Yo también voy a consultar con él porque me parece el camino correcto”. El discurso de Juan Pablo Valdés luego de convertirse en el nuevo gobernador de Corrientes. Joaquín Meabe “Quiero agradecer a mi familia, que soportó muchas calumnias e injurias, pero gracias a la fortaleza de mi hermano hoy tenemos un nuevo gobernador en primera vuelta”, dijo Valdés, subido ya al escenario montado en la sede partidaria y tras conocerse los resultados este domingo. Junto a su hermano y el resto del oficialismo esperó los resultados, primero en la Casa de Gobierno, después en la sede central del Comité provincia de la UCR, cerca de la Casa de Gobierno. “Hay que avanzar en el diálogo maduro, el consenso es lo que construye a las naciones y las hace grandes”, añadió. Con el 67,17% de los votos escrutados, se logró el triunfo oficialista en primera vuelta y muy por encima de sus rivales: el peronista Martín Ascúa (Limpiar Corrientes) obtuvo el 20,13%; el exgobernador Ricardo Colombi (Eco), con casi el 16,82%; y el candidato libertario Lisandro Almirón sólo cosechó el 9,62% de los votos. Cerca de un millón de correntinos (950.576 son los habilitados según el padrón) estuvieron habilitados para elegir 15 diputados provinciales, cinco senadores e intendentes en 73 localidades, incluida esta ciudad capital. Pero la expectativa estaba puesta en el sucesor de Valdés, muy activo durante la campaña para asegurar la continuidad de su proyecto. De hecho, se postuló a senador provincial y se comportó como si fuera el principal candidato del oficialismo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por