Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vínculos entre la magistrada entrerriana y el juez en el centro de la controversia actual

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 02/09/2025 09:11

    El juez civil y comercial Patricio Maraniello, en el centro de la controversia por haber prohibido la difusión de los audios de Karina Milei relacionados con supuestas coimas, mantenía una estrecha relación con la magistratura de Entre Ríos, gracias a su conexión con Susana Medina, vocal del Superior Tribunal de Justicia (STJ). Recientemente se reveló que Maraniello enfrenta ocho denuncias ante el Consejo de la Magistratura, de las cuales cinco están vinculadas a casos de acoso sexual hacia sus empleadas y violencia de género. A pesar de estas acusaciones, ha participado en numerosas actividades institucionales y capacitaciones organizadas por el Instituto Alberdi, dirigido por Medina desde hace más de diez años. Sus actividades en Entre Ríos se destacaron especialmente en su rol dentro de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional (AAJC), donde Medina preside el Instituto de Género. En noviembre de 2021, la AAJC eligió a Paraná para celebrar su quinto congreso anual, en paralelo al 59° Encuentro Internacional de Justicia Constitucional. El evento se llevó a cabo en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná, inaugurado por el entonces gobernador Gustavo Bordet y otras autoridades. “Celebramos que la Asociación Argentina de Justicia Constitucional, a la cual pertenezco como directora del Instituto de Género, haya decidido realizar su encuentro en nuestra ciudad y provincia. Este importante evento sin duda contribuirá a mejorar la justicia”, afirmó Medina durante su discurso inaugural. En mayo de ese mismo año, Maraniello participó como disertante en una capacitación organizada por el Instituto Alberdi, titulada “Derecho a la Información como Derecho Humano”. Cabe destacar que el Instituto Alberdi había firmado previamente un convenio de cooperación con la entidad presidida por Maraniello. “La AAJC, presidida por el doctor Patricio Maraniello, juez federal en lo Civil y Comercial de la Capital Federal, tiene como objetivo contribuir al mejoramiento del sistema de justicia en beneficio de toda la sociedad, mediante la investigación, capacitación y perfeccionamiento”, argumentó Medina durante la firma del acuerdo. En febrero de 2022, Maraniello estuvo presente en el acto de apertura del año judicial. Sin embargo, cuando emergieron las primeras denuncias en 2024, Medina se encontró en una situación comprometida, al ser responsable de la política de género en una entidad cuyo presidente estaba bajo investigación por violencia laboral, acoso sexual y abuso de poder.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por