02/09/2025 10:15
02/09/2025 10:12
02/09/2025 10:12
02/09/2025 10:12
02/09/2025 10:12
02/09/2025 10:11
02/09/2025 10:07
02/09/2025 10:07
02/09/2025 10:07
02/09/2025 10:07
» Diario Cordoba
Fecha: 02/09/2025 02:24
Los investigadores que persiguen asesinos a veces pueden escuchar lo que dicen por teléfono, si un juez lo autoriza. Escuchar lo que el sospechoso de un crimen dice cuando está solo, cuando piensa en voz alta es casi una fantasía, el sueño de cualquier investigador. Los agentes de la UCO de la Guardia Civil lo consiguieron cuando trataban de resolver la desaparición de dos hombres en Manzanares (Ciudad Real). Colocaron un "canario", un micrófono ambiental, en el coche de Antonio Caba, el sospechoso de las dos desapariciones, el último hombre con el que se habían visto Jesús González Borrajo, en junio de 2019, y Juan Miguel Isla, en julio de 2022. El 25 de enero de 2023, el canal de investigación y sucesos de Prensa Ibérica publicó una exclusiva: "Se busca asesino para dos desaparecidos", en la que se hablaba del caso y del sospechoso, un hombre a quien se definía como "un conseguidor que intercede en operaciones de compraventa de coches, casas y armas". El Programa de Ana Rosa La exclusiva de Prensa Ibérica fue citada en varios medios locales y especialmente en El Programa de Ana Rosa, en Tele 5. Sacudió el pueblo de Manzanares, menos de 20.000 habitantes y dos desaparecidos, y sobre todo hizo moverse, hablar y pensar en voz alta a Antonio Caba, el sospechoso de los dos crímenes, cuando creía, dentro de su coche, que nadie le escuchaba. Las grabaciones de sus soliloquios y desahogos mientras conduce su BMW, incluidas en el sumario del caso, son una muestra inédita de los pensamientos de un asesino cuando sabe que una unidad de élite de la Guardia Civil está detrás de sus pasos. Al principio, desde finales de enero de 2023, Caba y su cómplice en los crímenes, su amigo Gaspar, reciben la noticia con sorpresa. A veces Caba se indigna, a veces bromea con el paradero de los dos hombres a los que él está acusado de haber asesinado y tirado a sendos pozos, de donde meses después se recuperarían sus cadáveres. "Es muy facha" Muchas veces Caba va escuchando la radio, casi siempre la COPE y Carlos Alsina en Onda Cero. Los primeros días, Caba ironiza con su amigo Gaspar sobre el despliegue de las televisiones, que han acudido al pueblo después de la exclusiva de Prensa Ibérica: "Bueno, y si nos tiramos así un mes y no aparece el hijoputa este, (en alusión al desaparecido Juan Miguel Isla, padre de dos hijos) ¿qué pasa? Las televisiones van a estar así un año… Luego harán programa aniversario: nunca se supo la verdad". En aquellos días, Caba se muestra satisfecho de su actitud ante los periodistas que le preguntan: "Como yo no digo na, no hay carnaza". Lucía Feijoo Viera Critica también el retrato que los medios de comunicación hacen de él: "Pues es muy facha, dicen, muy facha… Y dicen, es que vendía armas. Pues claro que vendía armas, tenía una armería, hijos de puta, ¿cómo no voy a vender armas?". Su cómplice Gaspar lee parte del reportaje de Prensa Ibérica: "Se dedica a casas, coches, armas… el conseguidor". "Casado con una panchita" Los dos están ahora en prisión. Según el fiscal, Caba mató a Jesús González y Juan Miguel Isla y Gaspar le ayudó a trocear uno de los cuerpos y a tirarlos a sendos pozos cerca de Manzanares. Pide 46 años de cárcel para Caba, que desde que fue detenido, en marzo de 2023, ha guardado silencio y no ha colaborado con los investigadores. Sí lo ha hecho su cómplice, Gaspar Rivera, que se enfrenta a una pena de 19 años. En aquellos días de enero, sus últimas semanas en libertad, Caba llegaba a insultar al desaparecido y a su familia. Así, en uno de los audios se le escucha hablar con un amigo. Le dice: "Pues que lo busquen y ya está… A este que no saben dónde está, yo pensaba que lo conocía, porque yo ni sabía que se había casao con una panchita, ni, bueno, bueno, bueno…". Lucía Feijoo Viera Su amigo le comenta que la Guardia Civil se está equivocando de sospechosos: "Se oyen muchas cosas, igual se ha ido por ahí con el dinero… Igual estaba con un negocio raro, cualquier cosa… A ver si va a ser esto como el crimen de Cuenca, a ver si luego va a aparecer el tonto del pueblo y después los otros lo habían torturao". El crimen de Cuenca El amigo de Caba hace referencia a un gravísimo error cometido por la Guardia Civil en 1910, y que llevo al cine Pilar Miró en los años ochenta, cuando dos pastores fueron torturados y falsamente acusados del crimen de otro pastor, que estaba desaparecido. Luego se descubrió que el tercer pastor estaba vivo. El amigo de Caba piensa que también le están investigando a él: "¿Pues están tras nosotros, sabes?", le dice. Ambos temen que sus teléfonos móviles puedan estar intervenidos: "No creo que tengamos pinchaos los teléfonos, que a mí me da igual, yo hablo…", le comenta su amigo. Caba responde: "A mí también me da igual". Pasan los días y la presión no baja. La Guardia Civil ha encontrado el coche del segundo desaparecido, Juan Miguel Isla, en Albacete, a 150 kilómetros de Manzanares. No hay rastro del empresario, que había cobrado mucho dinero por la venta de un terreno en la que Antonio Caba era el intermediario. "Una cebollona" Los dos sospechosos van de nuevo en el coche con el canario incorporado. El micrófono de ambiente distingue sus conversaciones: "El problema es que el hijoputa este no aparezca… Bueno, ya se cansarán. Le harán aniversarios", comenta Caba. Su cómplice, Gaspar, responde: "que se vayan yendo pa Sudamérica". Los dos, acusados ahora de tirar a un pozo el cadáver de Isla, especulaban entonces con que estuviera en Sudamérica, con un millón de euros procedente de la venta del terreno o con "una cebollona", una mujer latina con la que "se habrá ido a tomar por el culo". Lucía Feijoo Viera Ambos acusan al desaparecido Juan Miguel Isla de ser un estafador, le comparan incluso con El Dioni, el famoso ladrón del furgón. Gaspar concluye que, por su culpa, "está metiendo un embolao que es pa meterle una paliza y matarlo". Caba remata: "matarlo, sí". Y Gaspar añade: "y dejarlo doblao, al guarro ese, que no tiene ni media hostia". La Guardia Civil recuperó meses después el cadáver de Juan Miguel Isla de un pozo de una finca a la que lo habían arrojado Caba y Gaspar, según el fiscal. El cadáver de Jesús González Borrajo, el primer desaparecido, fue recuperado por la Guardia Civil del interior de un pozo meses después, en junio de 2023. Según la fiscalía, Caba lo mató y su amigo Gaspar ayudó a descuartizarlo y a quemar el torso en la chimenea de una finca. Luego, tiraron al pozo la cabeza, brazos y piernas de la que fue su primera víctima. "Un saco de cemento" En otro trayecto en coche grabado por el canario de la Guardia Civil, Caba y Gaspar hablaban del primer desaparecido, Jesús González, un hombre con negocios en Paraguay, al que Caba debía dinero y del que no había rastro desde 2019. Caba afirmaba entonces que él no pudo matar a Jesús, un tipo fornido: "Acusarme a mí de lo de Jesús, que Jesús medía dos metros, no me jodas, ¿Qué hago yo con él luego? (después de matarlo, se refiere). No puedo con un saco de cemento, levantar un tío de cien kilos… venga ya, hombre" (y se escuchan sus risas).
Ver noticia original