02/09/2025 07:44
02/09/2025 07:42
02/09/2025 07:41
02/09/2025 07:41
02/09/2025 07:41
02/09/2025 07:41
02/09/2025 07:40
02/09/2025 07:39
02/09/2025 07:39
02/09/2025 07:35
» Elterritorio
Fecha: 02/09/2025 02:40
En este espacio participaron representantes de la policía local, docentes, instituciones eclesiásticas, concejales, personal de salud pública, el ejecutivo municipal lunes 01 de septiembre de 2025 | 22:00hs. En el marco de los avances que se viene realizando en la prevención del consumo problemático en el municipio de El Alcázar, se llevó a cabo una reunión del Consejo Consultivo que además contó con la presencia del secretario de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas Roberto Padilla. Desde dicho consejo se viene trabajando en distintas tareas que tiene que ver con charlas en las escuelas, espacios de escucha, acompañamiento en casos puntuales, operativos de control y prevención, difusión de modos de realizar las denuncias anónimas de venta de estupefacientes, concientización en lugares de prácticas deportivas, entre otros. En este espacio participaron representantes de la policía local, docentes, instituciones eclesiásticas, concejales, personal de salud pública, el ejecutivo municipal, entre otros, donde cada uno planteó la realidad que les toca en los lugares que ocupan y la necesidad de trabajar en red para contener a los vecinos y familias que afrontan situaciones de consumo problemático además de brindarles información de las soluciones posibles. Por otra parte, desde el municipio se comentó que también forman parte y acompañan, junto a los municipios de la región, el funcionamiento del Centro para Menores en Conflicto con la Ley Penal que está instalado hace un año en la localidad de Puerto Rico, al que se recurre en el caso de situaciones muy complejas. Finalmente se reiteró la convocatoria a la marcha Estudiantil Por la Vida y la Conciencia que se realizará el 8 de septiembre desde las 19,30 hs, que tiene como objetivo concientizar sobre el consumo problemático, la afectación que tiene en la vida de los jóvenes y adultos, además de generar un espacio de reflexión comunitaria.
Ver noticia original