02/09/2025 06:16
02/09/2025 06:16
02/09/2025 06:16
02/09/2025 06:16
02/09/2025 06:16
02/09/2025 06:15
02/09/2025 06:14
02/09/2025 06:14
02/09/2025 06:14
02/09/2025 06:14
» El Ciudadano
Fecha: 02/09/2025 01:23
Septiembre es considerado por la Municipalidad de Rosario como el Mes de las Juventudes y a través de sus diferentes áreas lleva adelante la propuesta “Septiembre Vibra Joven”, que se desarrollará durante todo el mes en Puerto Joven -ubicado en San Martín y el río- y en diversos puntos de la ciudad, con múltiples propuestas vinculadas a las expresiones propias de las juventudes. En el marco del Tricentenario de Rosario, este mes se vuelve una oportunidad para poner en valor a la juventud no sólo como una etapa en el proceso de la vida, sino como una energía, un estado, una identidad, un modo de vibrar que se siente y replica en todas las actividades e iniciativas para las Juventudes que se llevarán adelante durante este mes. El Festival Septiembre Vibra Joven, uno de los hitos destacados de la vasta agenda, se celebrará el domingo 21 de septiembre: habrá un escenario principal con bandas, DJ, feria de emprendedores “Jóvenes feriando”, Glitter Station, Serigrafía, fotocabina, plataforma 360, juegos, y cerrará la banda local “Latelonius”, referentes del jazz/funk. En tanto, el miércoles 17, jueves 18 y viernes 19, se realizará Expo Carreras, en conjunto con la Universidad Nacional de Rosario (UNR), un evento destinado a la difusión de propuestas para estudios de Nivel Superior. Además, se abre la convocatoria a bandas de música para participar de “Septiembre Vibra Joven” el próximo 21 de septiembre: el equipo de Puerto Joven seleccionará a 8 bandas y cada grupo seleccionado podrá tocar un set en vivo de 20 minutos durante el Festival. El objetivo de Septiembre Vibra Joven es habitar colectivamente los espacios públicos recorriendo una amplia ruta de actividades. La idea es que el universo cultural joven se viva en compañía de pares mediante manifestaciones que atraviesan todos los lenguajes. Para poder acceder a la agenda completa del mes se puede ingresar al sitio web municipal rosario.gob.ar. Algunos de los eventos destacados Jueves 4 de septiembre *A las 19, en Puerto Joven: se inaugurará la muestra fotográfica Mirar(nos): en cada retrato hay una presencia que interpela: cuerpos que se muestran sin permiso, miradas que devuelven el gesto de ser vistos. Una muestra de una construcción colectiva, íntima y política. Cada historia es única y válida. Viernes 5 de septiembre *De 17 a 19, en Puerto Joven: “Hablemos de consumo: herramientas para la prevención y el abordaje”. Actividad abierta a la comunidad, que tiene por objetivo sensibilizar y reflexionar sobre las problemáticas en la actualidad e informar acerca de los recursos que existen en la Agencia de Prevención y Abordajes de Consumos Problemáticos municipal. Sábado 6 *De 13 a 19, en Puerto Joven, Feria San Río: habrá más de 40 stands temáticos de Hello Kitty y sus amigos, merienda temática, música pop y k-pop, regalos, fotocabina, tattoos kawaiis en vivo, taller, y concurso de dibujo. *A las 14, en Galpón 11 y el Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC): Cultura en Juego, organizado por Club de Juegos Rosario, que representa a una comunidad de clubes con diferentes propuestas lúdicas. El encuentro celebra el universo de los juegos de mesa en todas sus formas. Domingo 7 de septiembre *De 14 a 19, en Puerto Joven: Kpop Street Vol 3: Fandancers y random dance, stores y sorteos, buffet y mucho más. Martes 9 de septiembre *A las 17, en Puerto Joven: Memoria en cuerpo y palabra. Inauguración de muestra artística permanente + intervenciones en vivo. Habrá un conversatorio con Pablo Díaz (sobreviviente de La Noche de los Lápices), y Ramón “El gato” Verón (sobreviviente de la Dictadura Cívico Militar). Miércoles 10 de septiembre *A las 11: “Impulsarte, mi primer emprendimiento”, un curso de formación virtual para jóvenes de 18 a 35 años que residan en Rosario, destinado a fortalecer los proyectos productivos de quienes tengan una primera idea y también de quienes ya cuenten con un emprendimiento en marcha. Entrega de Capital Semilla a los 30 proyectos ganadores de la 7ma edición y habrá un ágape con autoridades, jurado, docentes y familiares. Del 9 al 14 de septiembre * Juegos Jadar, Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, en el Parque Independencia, organizado conjuntamente por el Comité Olímpico Argentino (COA) y el Comité Paralímpico Argentino (COPAR) que reunirá a más de 3.000 deportistas de los 24 distritos del país. Rosario será la sede de la primera edición de los Juegos Jadar, el máximo evento multideportivo que tendrá Argentina y que se disputará cada cuatro años. Sábado 13 de septiembre *De 15 a 18, en Puerto Joven: Puerto Break, competencia de breaking que fomenta el intercambio entre bailarines principiantes y profesionales. Competencia 2 vs 2, Cypher formato de battle. Jurados locales y nacionales, stands comerciales. Domingo 14 de septiembre *De 16 a 21, en Puerto Joven, Festival Urbano – Freestyle: competencia de freestyle y show en vivo de Akapellah, un rapero venezolano que empezó a darse a conocer a través de videos de freestyle y batallas y que ya lanzó seis producciones discográficas. Convocatoria a bandas para participar del Festival La Municipalidad de Rosario, a través de Puerto Joven, convoca a bandas de música para participar de “Septiembre Vibra Joven” el próximo 21 de septiembre, en San Martín y el río, en el marco del mes de las Juventudes. La inscripción permanecerá abierta hasta el 5 de septiembre. El evento tendrá lugar el domingo 21 de septiembre en San Martín y el río. Podrán participar bandas cuyos integrantes tengan entre 15 y 25 años. El equipo de Puerto Joven seleccionará a 8 bandas y cada grupo seleccionado podrá tocar un set en vivo de 20 minutos durante el Festival. La iniciativa contará también con mentorías personalizadas y la posibilidad de grabar un tema en sala profesional. Cómo participar Los interesados deberán enviar un correo hasta el 5 de septiembre -inclusive- a convocatoriapuertojoven@gmail.com con la siguiente información: nombre de la banda, nombres de las personas integrantes, barrio y distrito, contacto de un integrante, redes sociales, y link a un archivo de audio y video de una canción propia en formato mp3 o wav (chequear que sea audible y se pueda descargar). ¡No te dejamos en banda! Los participantes que no queden seleccionados podrán aprovechar las siguientes propuestas de manera gratuita en Puerto Joven, a partir de octubre: *Taller de management y Desarrollo de Proyectos Culturales: serán cuatro módulos donde se abordará la planificación estratégica, comunicación integral, gestión administrativa y producción en vivo para proyectos culturales. *¿Se escucha ahí?: taller de comunicación efectiva para proyectos culturales. Serán cuatro encuentros donde se abordarán estrategias en redes sociales, gestión de prensa, identidad visual, email marketing, alianzas, y otros recursos comunicacionales para potenciar la difusión de proyectos culturales.
Ver noticia original