02/09/2025 00:36
02/09/2025 00:35
02/09/2025 00:35
02/09/2025 00:35
02/09/2025 00:35
02/09/2025 00:34
02/09/2025 00:34
02/09/2025 00:34
02/09/2025 00:33
02/09/2025 00:33
Parana » Uno
Fecha: 01/09/2025 20:21
En Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó la Bolsa de Cereales. Avanza la siembra de girasol y de maíz de primera en la provincia En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos. Algunos productores avanzan con la siembra a medida que las condiciones del suelo lo permiten y aprovechan las breves ventanas operativas del día, ya que el rocío se disipa hacia el mediodía y vuelve a formarse durante las primeras horas de la tarde. Otros optaron por postergar las labores y aguardar las lluvias pronosticadas para el próximo fin de semana, con el objetivo de reactivar o iniciar la siembra. En los lotes implantados antes de las últimas precipitaciones, las semillas presentan únicamente la radícula con un desarrollo lento, debido a que las temperaturas del suelo aún se mantienen por debajo del umbral óptimo. En este sentido, será necesario evaluar el comportamiento del lote y el porcentaje de granos que aún no germinó. En relación con la siembra de girasol, que para este ciclo se proyecta alrededor de 24.350 hectáreas, los colaboradores indicaron que las condiciones óptimas para su implantación requieren temperaturas de suelo superiores a las necesarias para el maíz. En consecuencia, los productores han optado por priorizar la siembra del cereal. El informe sobre el lino Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas. En cuanto al estado fenológico, los primeros lotes sembrados han iniciado la floración, mientras que la mayoría de las parcelas se encuentra actualmente en estado de ramificación. Una menor proporción del área se ubica en emergencia, la cual presenta una condición general regular, debido a inconvenientes en la implantación y al menor potencial de rendimiento asociado a la fecha de siembra. A nivel provincial, la condición del cultivo es la siguiente: muy buena, 16%; bueno, 74%; regular, 10%. Estos valores marcan una mejora respecto a lo reportado la quincena anterior, con un incremento de las hectáreas calificadas con condición buena a muy buena del 12%. A pesar de las abundantes precipitaciones registradas, el cultivo ha mostrado una buena respuesta a las fertilizaciones realizadas. El estado sanitario es bueno, sin reportes de afecciones significativas por plagas o enfermedades hasta el momento.
Ver noticia original