02/09/2025 04:17
02/09/2025 04:16
02/09/2025 04:16
02/09/2025 04:16
02/09/2025 04:15
02/09/2025 04:15
02/09/2025 04:14
02/09/2025 04:14
02/09/2025 04:13
02/09/2025 04:13
» Misionesopina
Fecha: 01/09/2025 20:08
El veto de Javier Milei al aumento del 7% y al bono de $110.000 para jubilados implica un recorte brutal en Misiones: cada uno de los 125.541 beneficiarios pierde en promedio $76.800 mensuales. En total, la provincia deja de percibir $9.638 millones por mes, una cifra equivalente a casi un tercio de la coparticipación. Los datos corresponden a un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), publicado en agosto. Ese dinero que ya no ingresa a los hogares misioneros tampoco circula en comercios, farmacias y servicios. El golpe directo al consumo amenaza con profundizar la recesión en una provincia donde los jubilados destinan la mayor parte de sus haberes a necesidades básicas. A nivel nacional, la poda alcanza $468.000 millones al mes. Pero en Misiones, con bajos ingresos promedio y fuerte dependencia del consumo local, el impacto es mucho más severo que en otras jurisdicciones. El trasfondo es evidente: el superávit que celebra el Gobierno se construye recortando a los sectores más vulnerables. Mientras la mínima queda muy por debajo de la canasta básica del adulto mayor, los jubilados misioneros se convierten en variable de ajuste y la economía provincial pierde un motor clave de movimiento.
Ver noticia original