Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Portugal revisa cien mil procesos de inmigración atrasados, entre legalizaciones y expulsiones

    » Corrienteshoy

    Fecha: 02/09/2025 03:39

    Portugal revisa cien mil procesos de inmigración atrasados, entre legalizaciones y expulsiones Se calcula que en Portugal hay al menos cien mil procesos de legalización pendientes, algunos de ellos con más de cincuenta años de espera. La nueva unidad policial antiinmigración, que arrancó hace poco más de una semana, esperaba recibir entre veinte y treinta mil procesos en papel. Sin embargo, varias furgonetas se pasaron el fin de semana transportando los documentos.«Teniendo en cuenta la capacidad de las furgonetas, calculamos que ahora tenemos más de cien metros cúbicos de papel», lo que corresponde a más de cien mil procesos que, según el director nacional de la Policía de Seguridad Pública (PSP), João Ribeiro , «ya han empezado a analizar y se están tomando decisiones».Las alteraciones a la Ley de Inmigración fueron aprobadas en el Parlamento portugués en julio pasado, con los votos a favor de los partidos de la derecha y la oposición de la izquierda. Algunas de las medidas fueron tumbadas por el Tribunal Constitucional, y el Ejecutivo de Luís Montenegro tendrá que reformularlas antes de volver a enviarlas para su aprobación en el Parlamento.Noticia Relacionada estandar Si Portugal promete ayudas exprés a agricultores y descarta el estado de calamidad Virginia López El primer ministro luso, argumentó que las 45 medidas aprobadas por el Consejo de Ministros extraordinário celebrado en Viseu ya cubren el mismo ámbito de actuación, garantizando apoyo a familias, empresas y agricultores de las zonas más afectadasAl final, se aprobó favorablemente la creación de esta nueva unidad policial antiinmigración, en la que ya están integrados mil doscientos agentes y se espera que el número llegue a dos mil en 2026. Entre sus funciones, pueden pedir documentos en la calle, detener y abrir expedientes a aquellos inmigrantes que no tengan la documentación en regla, lo que podría derivar en su eventual expulsión del país.«Nuestro objetivo es incentivar el retorno voluntario de las personas a sus respectivos países y acompañar su regreso y su integración en sus países de origen», afirmó Ribeiro. Ahora, también tendrán que regularizar los cien mil procesos en atraso que han recibido del antiguo Servicio de Extranjeros y Fronteras (SEF).Tras su extinción, se constituyó una asociación formada por algunas de las personas que trabajaban en la institución, la cual emitió un comunicado en el que pide al Gobierno que explique cómo es posible que haya cien mil procesos de expulsión de inmigrantes sin tramitar. Según sus datos, durante los últimos meses de actividad del antiguo SEF, en 2023 solo había diez mil procesos de expulsión por resolver. «O en este tiempo el número ha crecido en noventa mil o tienen que explicar mejor esos datos», señala el comunicado, que también pide aclarar si esos procesos son relativos a «notificaciones de abandono voluntario, procesos de alejamiento coercitivo, readmisiones, procesos judiciales, etc.»«Decir que existen cien mil procesos de expulsión sin discriminar de qué tipo provoca alarmismos innecesarios», concluye el comunicado.Brasil, la comunidad más grandeEn Portugal hay 1,6 millones de inmigrantes, de los cuales seiscientos mil son brasileños, la mayor comunidad extranjera del país. Desde el consulado, se han emitido recomendaciones para minimizar el miedo que muchos de estos ciudadanos sienten desde que la nueva unidad policial antiinmigración entró en vigor.El consulado recomienda a los ciudadanos procedentes de Brasil que, cuando salgan a la calle, lleven consigo un documento de identificación válido, así como una copia o fotografía de su autorización de residencia, comprobante de manifestación de interés en permanecer en Portugal, pagos a la Seguridad Social, contratos de trabajo o decisiones judiciales que prueben que tienen procesos en curso.Además, explica que, en caso de ser parados por la calle —lo que ya ha empezado a ocurrir—, colaboren siempre con la policía, que por ley está obligada a identificarse. En caso de detención, si se les instaura un proceso coercitivo de salida del país, los inmigrantes brasileños tienen un plazo para contestar judicialmente la decisión. Si no pueden pagar un abogado, tienen derecho a solicitar uno.Aun así, muchos brasileños prefieren no salir de España , donde en algunos casos tienen familia, porque temen que después no les permitan volver a entrar en Portugal . «No se acepta que muchas de estas personas vean limitado su derecho de ir y venir y que su única alternativa sea recurrir a la justicia», afirmó la abogada Simone Martins en declaraciones al periódico portugués 'Público'.En estos momentos, hay más de setecientas mil solicitudes de nacionalidad portuguesa sin respuesta y muchos otros casos de autorizaciones de residencia caducadas, sin que haya previsión de entrega de citas para tramitar los documentos. Desde hoy, el Gobierno portugués ha abierto un nuevo local al que los inmigrantes podrán dirigirse para regularizar su situación. Por otro lado, la Agencia para la Integración, Migraciones y Asilo (AIMA) ha lanzado una alerta en redes sociales sobre una página fraudulenta que ofrecía citas falsas para la tramitación de documentos. En la página podía leerse: «Sistema oficial de agendamento online de peticiones de autorización de residencia, rápido, seguro y disponible 24/7».La página se aprovechaba de los inmigrantes que llevan meses con los documentos caducados, intentando contactar con la AIMA por vía telefónica, correo electrónico o personalmente, sin éxito. Fuente: https://www.abc.es/internacional/portugal-revisa-cien-mil-procesos-inmigracion-atrasados-20250901054525-nt.html

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por