Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Acindar suspende producción por una semana

    » Misioneslider

    Fecha: 01/09/2025 19:49

    Impacto de la crisis en la industria siderúrgica La crisis que atraviesa la industria siderúrgica golpea de lleno a Acindar, empresa controlada por el grupo brasileño ArcelorMittar. La empresa ha tomado la decisión de frenar por una semana un sector de su acería en la localidad santafesina de Villa Constitución, lo que ha generado preocupación en la región. Este sector representa cerca del 5% de las instalaciones totales de Acindar. Suspensiones de personal y adecuación a la demanda La empresa ha anunciado la suspensión de actividades en el tren laminador número 1 durante seis días, hasta el 7 de septiembre. Esta medida ha afectado a un número considerable de trabajadores, con versiones contradictorias sobre la cantidad exacta. Se estima que 600 operarios han sido alcanzados por estas suspensiones, aunque fuentes cercanas a la empresa reducen la cifra a alrededor de 200. Durante este periodo, los trabajadores recibirán el 75% de su salario. La compañía ha expresado que ajusta sus operaciones de acuerdo a la demanda del mercado, activando vacaciones, francos compensatorios o el acuerdo marco de suspensiones firmado con el sindicato si es necesario. Esta medida se enmarca en un esfuerzo por evitar despidos y reorganizar la producción de manera más eficiente. Factores que han contribuido a la crisis La caída de la demanda local ha sido uno de los principales desencadenantes de la crisis que atraviesa Acindar. En los últimos meses, la producción ha sufrido una disminución significativa, pasando de 1,2 millones de toneladas a 700.000 toneladas anuales desde el año 2023. Esta situación ha obligado a la empresa a implementar medidas para reajustar su operación y mantener la viabilidad del negocio. A la baja del consumo interno se suma la competencia del acero proveniente de China a precios más competitivos. Este fenómeno, conocido como el “efecto China”, ha ejercido presión sobre las siderúrgicas locales, dificultando la colocación de su producción en el mercado nacional. Preocupación en la comunidad y perspectivas futuras El impacto de las suspensiones en Acindar ha generado preocupación en la ciudad santafesina de Villa Constitución, donde la empresa es el principal empleador privado. Tanto el gremio metalúrgico como las autoridades locales han expresado su inquietud por las consecuencias que esta situación pueda tener en la economía local. Aunque la empresa ha señalado que muchas de las paradas técnicas estaban previstas y coinciden con momentos habituales de mantenimiento, el panorama actual presenta desafíos adicionales que complican la operación de Acindar en un contexto de crisis sectorial. En resumen, la crisis que afecta a la industria siderúrgica ha golpeado a Acindar, obligándola a tomar medidas como la suspensión de actividades y ajustes en su operación. Factores como la caída de la demanda local y la competencia del acero chino han contribuido a esta situación. La preocupación en la comunidad y las perspectivas futuras de la empresa en un mercado cada vez más desafiante son temas centrales que requieren atención y soluciones a corto y largo plazo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por