Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sistema inverter: cómo lograr eficiencia y ahorro renovando los grandes electrodomésticos – Radio Nacional

    Gualeguaychu » RNLRA-42

    Fecha: 01/09/2025 19:24

    La demanda creciente de eficiencia energética y la necesidad de reducir el consumo eléctrico llevan a muchos hogares a buscar tecnologías que permitan un uso más inteligente de sus electrodomésticos. En este escenario, el sistema inverter se presenta como una innovación clave para equilibrar confort, ahorro y cuidado del medio ambiente. El ingeniero y profesor de políticas energéticas, José Stella, dialogó con el equipo de Creer o reventar y enfatizó que el sistema inverter representa un avance significativo en eficiencia: al regular de manera continua la potencia del motor o compresor según la demanda, evita los picos derivados del encendido y apagado constante, lo que se traduce en una significativa reducción del consumo energético. La tecnología inverter, desarrollada originalmente por Toshiba en la década de 1980, permite que el motor o compresor de electrodomésticos, como aires acondicionados, heladeras o lavarropas, ajusten su funcionamiento de forma constante según lo requiera la carga o condiciones ambientales, en lugar de encenderse y apagarse bruscamente como en los sistemas tradicionales. Este modo de operación continua no solo mejora el rendimiento, sino que además reduce el desgaste de los componentes y prolonga la vida útil del aparato. Los equipos con tecnología inverter destacan por su eficiencia energética: en el caso de aires acondicionados, el uso de esta tecnología puede reducir hasta un 40% del consumo de energía respecto a modelos convencionales. De manera similar, la adopción en refrigeradores y lavadoras también permite ahorrar entre un 40 % y un 50 %, gracias a la operación adaptativa del compresor o motor según la necesidad del momento. Respecto a cuáles conviene renovar, José Stella señaló que los electrodomésticos que más consumen, como las heladeras, los aires acondicionados y lavarropas de carga frecuente, resultan prioritarios. Reemplazar modelos antiguos por versiones con tecnología inverter y alta eficiencia puede significar un ahorro persistente en la factura —que compensaría el mayor costo inicial— y brinda beneficios a largo plazo tanto económicos como ambientales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por