02/09/2025 00:14
02/09/2025 00:13
02/09/2025 00:13
02/09/2025 00:13
02/09/2025 00:13
02/09/2025 00:13
02/09/2025 00:13
02/09/2025 00:12
02/09/2025 00:12
02/09/2025 00:12
Parana » Plazaweb
Fecha: 01/09/2025 18:52
Entre Ríos enfrenta desafíos turísticos y el sector atraviesa un momento complejo. El director de Turismo, Sebastián Bel, charló con Radio Plaza: "Mayo y junio fueron meses muy duros. Los fines de semana largos tampoco fueron claros". Detalló que existen dos grupos principales de turistas: “Hay familias que pueden viajar en Argentina o al exterior, muchos de ellos han decidido viajar al extranjero. El primer semestre de este año dio un 67% más de viajes al exterior de argentinos que viajaron afuera”. El segundo grupo, de clase media, vio restringidas sus posibilidades: “Viajaba dos o tres veces en el año y pudo hacer un viaje o no viajó por la situación actual. En ese segmento, tenemos el 80% del sistema turístico de la provincia, que es la que está más resentida”. Recuperación parcial y ventajas estratégicas A pesar de la situación, hubo señales positivas durante el receso invernal: “Hubo una recuperación, si lo comparamos con mayo y junio, y las expectativas negativas de algún sector se transformaron en buenas con números aceptables”. Bel destacó además la posición estratégica de Entre Ríos: “La provincia ha estado siempre por encima 3, 4, 5 puntos de la media país. Eso también lo hace sentir que sigue siendo uno de los destinos más visitados”. Sin embargo, reconoció la influencia de factores externos: “Cuando el sistema económico funciona bien, nosotros vamos de la mano y traccionamos”. Bel aclaró que, pese a la situación macroeconómica, los municipios y el sector privado siguen trabajando: “Si hay un sector que se reinventa y tiene todo el aguante, es el turístico. Este es otro de los momentos difíciles, algunas medidas dependen de nosotros y en otras, lamentablemente, tenemos que esperar un contexto nacional”.
Ver noticia original