02/09/2025 01:51
02/09/2025 01:51
02/09/2025 01:50
02/09/2025 01:50
02/09/2025 01:49
02/09/2025 01:48
02/09/2025 01:48
02/09/2025 01:47
02/09/2025 01:47
02/09/2025 01:46
Parana » Radio La Voz
Fecha: 01/09/2025 18:38
Este lunes 1 de septiembre se conmemora en Entre Ríos el Día del Personal de Cocina, instaurado en 2008 mediante el decreto 5251, que reconoció la incorporación de las trabajadoras de comedores escolares al Estado provincial como empleadas públicas. Antes de esa fecha, muchas de ellas se desempeñaban como colaboradoras en las cooperadoras escolares o como madres de alumnos, sin que se las considerara parte de la planta estatal. Desde la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) destacaron que actualmente más de 3.000 cocineras y cocineros cuentan con todos los derechos que otorga el empleo público. “Esto fue posible gracias a la toma de conciencia colectiva y a la organización sindical que permitió lograr reivindicaciones históricas”, remarcaron. El gremio cuestionó que en esta fecha, reconocida como no laborable para el sector, se registraron “presiones” por parte de algunos funcionarios del área de Educación para que las trabajadoras asistieran igualmente a sus puestos. “Nadie puede obligarlas a ir. Es su derecho y es fundamental que se las respete”, enfatizaron. En ese sentido, compararon la situación con el día del docente: “Ese día no se dictan clases ni funcionan los comedores, porque las escuelas están cerradas. Lo mismo debe aplicarse para las cocineras”. UPCN también valoró el convenio alcanzado con UADER y la Dirección de Comedores Escolares, que permitió en 2023 que más de 2.600 cocineras completaran un curso de capacitación gratuito, certificado por la universidad. La formación continuará este año y será considerada para la recategorización de 2025. “Es la primera vez que nuestras compañeras accedieron a un trayecto formativo universitario, pese a las dificultades que se planteaban. Haberlo logrado fue un orgullo colectivo”, destacaron. Por otro lado, el sindicato expresó inquietud frente a la implementación del Sistema Integrado de Gestión de Asistencias Provinciales (SIGAP) y la aplicación “Mi Trabajo”, que registrará asistencia y otras funciones del personal estatal. Al respecto, desde UPCN aseguraron que acercaron la preocupación a la Dirección de Comedores, donde se comprometieron a generar instancias de reclamo y a mantener las planillas en paralelo mientras se generaliza el uso de la herramienta digital. Finalmente, el gremio reafirmó la necesidad de mantener la organización sindical para garantizar los derechos de las cocineras y cocineros. “En un contexto de crisis y ajuste, son ellas quienes con esfuerzo y compromiso aseguran a miles de chicos un plato de comida digno cada día”, concluyeron desde la conducción provincial de UPCN.
Ver noticia original