02/09/2025 00:22
02/09/2025 00:22
02/09/2025 00:21
02/09/2025 00:21
02/09/2025 00:20
02/09/2025 00:20
02/09/2025 00:20
02/09/2025 00:20
02/09/2025 00:19
02/09/2025 00:19
» Sin Mordaza
Fecha: 01/09/2025 16:41
El presidente comunal Gonzalo Goyechea, explicó que “está mejorando la situación, pero ayer fue terrible, angustiante”. La lluvia de 290 mm, no solo afectó la zona urbana, sino que “el agua del campo primero entra al pueblo y recién después sale por el único canal que tenemos”, explicó. El jefe comunal advirtió sobre la complicación sanitaria que deja la inundación: “En María Teresa tenemos apenas el 15% de cloacas. Cuando sube el agua, lo primero que se inunda son los pozos ciegos: inodoros y rejillas empiezan a largar todo. Aunque baje el agua, eso sigue saliendo. Necesitamos desinfección urgente”. La falta de infraestructura básica agrava la vulnerabilidad de los habitantes ante este tipo de eventos. Goyechea también destacó la paradoja de la región: “Es una de las zonas más productivas del país, con 60 mil hectáreas de soja y maíz, pero con servicios básicos muy limitados”. Respecto a la asistencia oficial, aclaró que “de Nación no me llamó nadie. De provincia estuvieron todos: el gobernador me llamó a las 8 de la mañana y vinieron desde Protección Civil”, señalando la intervención provincial ante la emergencia. Aunque el nivel del agua comenzó a descender, todavía permanecen entre seis y ocho manzanas bajo el agua, con zonas donde el agua llega a 50 centímetros. Las autoridades locales solicitan limpieza y desinfección urgente para prevenir riesgos sanitarios, mientras los vecinos comienzan las tareas de recuperación en sus hogares.
Ver noticia original